.
BANCOS

Conozca los pasos que debe seguir si recibe billetes falsos en los cajeros automáticos

jueves, 12 de diciembre de 2024
Foto: Bloomberg

Para retirar su dinero es recomendable usar cajeros ubicados en lugares concurridos y seguros, como centros comerciales, supermercados o sucursales bancarias

En Colombia, los billetes falsos son una preocupación constante para los ciudadanos y el sistema financiero. Aunque los cajeros automáticos están diseñados para dispensar dinero legítimo, ocasionalmente pueden entregar billetes falsos, generando incertidumbre sobre cómo actuar en estas situaciones.

Según Juan Camilo Quintana, analista financiero, "es recomendable usar cajeros ubicados en lugares concurridos y seguros, como centros comerciales, supermercados o sucursales bancarias, y revisar inmediatamente los billetes, si detecta un billete falso, el paso que debe seguir para evitar riesgos es tomar fotos del billete y del cajero, guardar el comprobante de la transacción y reportar de inmediato el caso al banco".

Por su parte, Bancolombia ha dispuesto un procedimiento claro para aquellos casos en los que sus clientes reciban billetes falsos o deteriorados al realizar un retiro en su red de cajeros automáticos o en la de otros bancos.

Si el retiro se realiza en una sucursal de Bancolombia y los billetes presentan problemas, el cliente puede acudir a la misma sucursal para radicar un reclamo. El proceso incluye la validación de los billetes y una respuesta que puede variar según la sucursal.

Para esto, el proceso para personas naturales, si el retiro fue en un cajero Bancolombia o de otro banco, los clientes deben, completar un formulario proporcionado en la sucursal, presentar el o los billetes presuntamente falsos o dañados y contar siempre con su documento de identidad

Y si, por el contrario, es una persona Jurídica, Bancolombia indicó que, el trámite para empresas requiere algunos pasos adicionales, por ejemplo, si el retiro se realizó en un cajero de otro banco, es necesario presentar, una carta firmada por un autorizado de la cuenta, solicitando la reposición del dinero.

Es importante que se incluya el número y denominación de los billetes falsos, los detalles del cajero y la fecha de la transacción.

Si el retiro fue en un cajero de la red Bancolombia, además de los documentos mencionados, se deben incluir el número de la tarjeta utilizada, el contacto telefónico del autorizado y su dirección de residencia.

Este procedimiento busca brindar una solución eficiente y transparente a los usuarios, destacando el compromiso de la entidad y las entidades con la seguridad y satisfacción de sus clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/01/2025 Firma comisionista de bolsa Itaú decidió no continuar con servicios a banca personas

La filial del Banco Itaú dijo que esta medida es por tema de foco de negocio "cediendo la administración de algunos portafolios de clientes del segmento retail"

Bolsas 14/01/2025 Para este primer trimestre del nuevo año, los analistas proyectan una TRM sobre los $4.400

Expertos explican que luego de romper la barrera de los $4.450, se superaría el nivel y se daría más fluidez para llegar a una TRM cercana a los $4.900 a final de año

Laboral 13/01/2025 Este jueves 16 de enero vence plazo para seleccionar su Accai para administrar ahorro

Esta nueva transición aplicará para afiliados a Colpensiones que cumplan ciertas características. El nuevo régimen pensional entrará en vigencia el próximo 1 de julio