La campaña que estará abierta hasta el 8 de febrero está dirigida a start-ups tanto nacionales como internacionales, orientadas al mercado B2B
Lina Vargas Vega - lvargas@larepublica.com.co
Prosegur Crypto es la convocatoria de la multinacional española para reforzar la seguridad del mercado de los criptoactivos e impulsar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en esta industria.
La campaña está dirigida a start-ups tanto nacionales como internacionales , exclusivamente orientadas al mercado B2B, que estén interesadas en validar sus proyectos de tecnología en un entorno real y en contribuir a la apertura de nuevas líneas de negocio en el mercado de los criptoactivos.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 8 de febrero. Los proyectos que superen la evaluación inicial del Comité de Selección participarán en el Selection Day, fecha en la que defenderán sus propuestas ante el jurado de la compañía y en la que se anunciarán las start-ups ganadoras.
Los ganadores serán financiados por US$36.000 aproximadamente y podrán establecer una sinergia con Prosegur a través de la división Tech Ventures, encargada de analizar el potencial de los proyectos para comercializarlos a escala mundial, también contarán un acompañamiento por parte de expertos de la empresa.
Raimundo Castilla, CEO de Prosegur Crypto, expresó que “este nuevo reto tecnológico es un ejemplo más de nuestra apuesta por la innovación y el refuerzo de un sector que demanda soluciones reales y confiables en lo que a seguridad se refiere. Prosegur Crypto es el primer paso de un largo recorrido y, para afrontar los próximos retos de futuro, debemos sumar liderazgo tecnológico mundial al talento y la creatividad del ecosistema emprendedor”.
El aumento de las expectativas de inflación y los costos de los préstamos a largo plazo están avivando la volatilidad en los mercados
La mayoría de los consumidores financieros que se acogieron a este programa redefinieron las condiciones de sus tarjetas de crédito
El galardón refleja los esfuerzos de la filial que movilizó recursos por mas de $20 billones el año pasado en sectores clave para la economía