.
FINANZAS

Presidente Juan Manuel Santos está tranquilo con la devaluación del peso

jueves, 11 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

La jornada de ayer se caracterizó por tener pocas sorpresas y continuidad en la tendencia al alza del dólar. Al finalizar la sesión la divisa estadounidense registró un alza de $4,3, al comparar el precio promedio $1.980,12, y la Tasa Representativa del Mercado (TRM) $1.975,82.

Tras cuatro sesiones con un dólar fuerte el presidente Juan Manuel Santos, en el Congreso anual de la Asociación Nacional de Exportadores dijo que Colombia “se encamina a una tasa de cambio entre $2.000 y $2.100 por dólar”. Un nivel, que agrega, es razonable y lo deja tranquilo. El presidente se ha mostrado a favor de la devaluación “con el argumento de que favorece a empresarios y exportadores”.

Cabe resaltar que la volatilidad local ha sido generada por el panorama internacional, el aumento de la ponderación de la deuda pública interna en los índices de JPMorgan y la decisión del Banco de incrementar la tasa de interés a 4,5%.

Al inicio de la negociación se presentó una caída resultado de la reacción de los inversionistas ante el anuncio de que el número de personas que pidieron subsidios por desempleo en EE.UU. aumentó en 11.000 la semana anterior. Por lo mismo, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años bajó a 2,528%, después de haber presentado por seis días continuos alzas importantes. La moneda inició la jornada con un precio de $1.971 y cerró en $1.981. Por su parte, la tasa máxima que registró el mercado fue $1.988,9.

Por la leve desaceleración, el dólar perdió terreno ante el euro en la mitad de la jornada, que se llegó a cambiar a US$1,2937.

Dentro de los pronósticos vuelve a surgir la proyección de una tasa de cambio alta para los próximos meses. El monto negociado fue de US$1.108 millones en 1.692 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo