MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Acciones más negociadas 2025
Las Comisionistas de Bolsa fueron los mayores vendedores netos de febrero. Su monto neto ascendió a $-61.747 millones
La negociación de la Bolsa de Valores de Colombia obtuvo una dinámica de compra para febrero en donde se destaca la participación de mayor inversionistas extranjeros. Según un informe de Bancolombia, en febrero los agentes extranjeros fueron los mayores compradores netos del mercado; su monto neto de compra fue $61.064 millones. Sus flujos representaron 25,6% del total de flujos del mes.
Entre las acciones que más compraron se destacan Icolcap ($63.509 millones), Grupo Sura PF ($27.933 millones) e ISA ($23.434 millones). En contraste, las mayores ventas netas se dieron en Ecopetrol ($-74.018 millones), Davivienda ($-28.123 millones) y Bancolombia PF ($-23.786 millones).
Las Comisionistas de Bolsa fueron los mayores vendedores netos de febrero. Su monto neto ascendió a $-61.747 millones. Sus flujos representaron 21,8% del total de flujos del mes.
Durante febrero las mayores ventas se dieron en Ecopetrol ($-61.758 millones), Bancolombia ($-37.273 millones) y Grupo Argos ($-19.356 millones). Por otro lado, las más compradas fueron Icolcap ($76.527 millones), Grupo Sura ($16.332 millones) y Grupo Sura PF ($5.216 millones).
Los agentes Fondos de Inversión colectiva fueron los segundos mayores compradores netos del mes, con una participación superior a 4% y un monto neto de $45.146 millones. Grupo Sura PF, Corficolombiana y Davivienda fueron sus compras más representativas, con flujos netos por $34.366 millones, $8.955 millones y $5.900 millones, respectivamente.
Finalmente, en cuanto al porcentaje de participación en las ruedas de negociación, los más relevantes fueron Extranjeros (25,6%), seguidos por Comisionistas de bolsa (21,8%) y Persona Natural (18,8%).
Grupo Sura PF (34,4%), Nutresa (24,0%) y Grupo Sura (17,4%), fueron las más valorizadas. Las acciones que presentaron las mayores desvalorizaciones fueron Conconcreto (-14,6%), ETB (-13,2%) y Promigas (-5,2%).
En el ranking de las más negociadas, Bolsa Mercantil ocupó el primer lugar, con un volumen de $577.875 millones, seguida por Avianca, con $380.567 millones. "Finalmente, revisando los límites de inversión de las AFP, encontramos que en el sistema el portafolio de mayor riesgo se encuentra con una holgura de 6,8%, el moderado de 17,5% y el conservador de 2,8%", se lee en el informe emitido por Bancolombia.
Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia
Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura
Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo