.
BOLSAS

Preferencial de Avianca subió 2,16% a $2.840 en la Bolsa de Valores de Colombia

jueves, 31 de agosto de 2017

La especie con el volumen más alto de negociación fue la preferencial de Bancolombia, que movió $10.421,09 millones.

Noelia Cigüenza Riaño

Durante la jornada de negociaciones de ayer de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la preferencial de Avianca Holdings logró el ascenso más importante, con un crecimiento de 2,16% a $2.840.

En segundo lugar se ubicó Cemex Latam Holdings, cuyo precio repuntó 1,65% a $11.120; y completó este podio la especie de la BVC, que ascendió 1,17% a $25,90.

Entre los títulos con mayor descenso, el más importante fue el del preferencial de Bancolombia, con una variación negativa de 1,57% a $32.580; seguido de Grupo Argos, que cayó 1,19% a $21.520; y Bancolombia, con un descenso de 1,15% a $31.040.

También, la especie con el volumen más alto de negociación fue la preferencial de Bancolombia, que movió $10.421,09 millones.

Por su parte, el Colcap cerró en 1.471,16 unidades, lo que representó un descenso de 0,46% frente a la jornada anterior, es decir, en lo corrido del año este indicador bursátil registra una variación positiva de 8,84%.

Finalmente, el índice de liquidez Colsc quedó en 963,74 unidades y el Colir cayó 0,41% a 941,20 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 26/04/2025

Así se movieron las acciones en Colombia durante esta semana, Ecopetrol y Celsia cayó 3%

En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses

Bancos 24/04/2025

Los establecimientos de crédito alcanzaron $9,5 billones en utilidades durante febrero

Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero