.
BOLSAS

El dólar cerró la jornada al alza debido a las votaciones fiscales en Estados Unidos

martes, 20 de mayo de 2025

Los futuros del Brent bajaban US$6, a US$65,48 el barril. Mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI subían US$1, a US$62,7

El dólar cotizaba con desplazamientos horizontales el martes, tras una semana a la baja, acorralado por la cautela de la Reserva Federal sobre la economía y mientras los legisladores estadounidenses se acercaban a la aprobación de un proyecto de ley que se espera que aumente el déficit fiscal del país.

En Colombia, la negociación de la tasa de cambio cerró la jornada al alza en $4.172,86, lo que representó un incremento de $4,83 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.168,03.

Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.163,15 y uno máximo de $4.186 También se realizaron 1,581 transacciones por un monto de US$772,5 millones.

El billete verde se vendió ampliamente el lunes tras la rebaja de la calificación soberana de EEUU por parte de Moody's la semana pasada debido a la preocupación por el déficit.

Ahora la atención se centra en una votación crítica en Washington sobre los amplios recortes de impuestos del presidente estadounidense, Donald Trump.

Petróleo

Los precios del petróleo apenas variaban el martes, en un momento en que los operadores sopesaban el impacto en la oferta de una posible ruptura de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de Teherán, la fuerte demanda física del primer mes en Asia y una perspectiva cautelosa para la macroeconomía de China.

Los futuros del Brent bajaban US$6, a US$65,48 el barril. Mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían US$1, a US$62,7.

Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní "no llevarán a ninguna parte" si Washington insiste en que Teherán reduzca por completo la actividad de enriquecimiento de uranio, según afirmaron el lunes los medios de comunicación estatales citando al viceministro de Asuntos Exteriores, Majid Takhtravanchi.

Las declaraciones se produjeron después de que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, reiterara el domingo que Washington exigiría que cualquier nuevo acuerdo incluyera un pacto para abstenerse del enriquecimiento, precursor del desarrollo de bombas nucleares.

Un acuerdo habría allanado el camino para la relajación de las sanciones estadounidenses y habría permitido a Irán aumentar las exportaciones de petróleo entre 300.000 y 400.000 barriles diarios, según Alex Hodes, analista de StoneX.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/06/2025

El dólar cerró la jornada a la baja ante las expectativas de la Fed y dudas comerciales

Los futuros del crudo perdían US$30, o 0,4%, a US$69,47 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate perdía US$23 centavos, o 0,3%, a US$67,92 el barril

Bolsas 13/06/2025

El oro toca máximos de casi dos meses ante las nuevas tensiones en Oriente Próximo

El oro al contado subía 1,3%, a US$3.427,36 la onza a las, tras alcanzar su máximo desde el 22 de abril a comienzos de la sesión. En lo que va de semana, el oro ha subido más de 3,5%

Bolsas 12/06/2025

Andrea Mosquera Gómez, nombrada como nueva directora de la plataforma A2censo

La institución también resaltó que la llegada de Mosquera Gómez tiene como objetivo impulsar a la plataforma al siguiente nivel