.
BOLSAS

Dólar cerró la jornada a la baja después del bloqueo de Trump para imponer aranceles

jueves, 29 de mayo de 2025

El comportamiento de la moneda estadounidense se fundamenta luego de la medida de un tribunal para no dejar más los impuestos

El dólar estadounidense se fortaleció frente a sus principales competidores el jueves después de que un tribunal bloqueó al presidente Donald Trump de imponer sus aranceles de importación a otros países, proporcionando cierto alivio para la moneda, que ha sufrido este año debido a la incertidumbre comercial.

La cotización del dólar en Colombia cerró este jueves a la baja en $4.106,22, lo que representó una caída de $20,22 frente a la Tasa Representativa de Mercado, TRM, certificada en $4.126,44. Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.096,61 y uno máximo de $4.116,90.

Además, al cierre de la cotización se registraron 1.750 transacciones por un monto de US$1.262,5 millones.

Reuters dijo que el billete verde cotizaba por debajo de los máximos de la sesión después de un repunte inicial tras el fallo de un tribunal comercial que determinó que Trump se extralimitó en su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones de los socios comerciales de Estados Unidos.

En respuesta, el Gobierno del presidente Trump presentó una apelación en cuestión de minutos.

"Es casi imposible saber si los aranceles se desharán completamente por esto. Pero ante la situación hipotética de que lo sean, es natural ver una apreciación del dólar", dijo Yunosuke Ikeda, jefe de investigación macro de Nomura en Tokio.

"Los aranceles de Trump llevarán a una presión de estanflación en la economía estadounidense, por lo que revertir esos aranceles sería positivo para el dólar".

El medio añadió que los activos estadounidenses, incluidos el dólar, las acciones y los bonos del Tesoro a más largo plazo, han experimentado fuertes caídas en los últimos meses, mientras los inversores reevaluaban los supuestos históricos en torno a la fortaleza y el rendimiento superior de los mercados estadounidenses a medida que las erráticas políticas comerciales y fiscales de Trump minan la confianza y estimulan la inflación.

Petróleo

Reuters informó que los precios del petróleo subían el jueves después de que un tribunal de Estados Unidos bloqueara la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump, mientras el mercado estaba atento a posibles nuevas sanciones de EE.UU que frenaban los flujos de crudo ruso y una decisión de la OPEP+ sobre el aumento de la producción en julio.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$78 centavos, 1,2%, hasta US$65,68 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 avanzaba US$78 centavos, 1,3%, a US$62,62 la unidad.

El medio enfatizó en que un tribunal comercial de EE.UU. dictó el miércoles que Trump se extralimitó en su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones de socios comerciales de Estados Unidos. Al tribunal no se le pidió que abordara algunos aranceles específicos de la industria que Trump ha emitido sobre automóviles, acero y aluminio utilizando un estatuto diferente.

El fallo impulsó el apetito por el riesgo en todos los mercados globales que han estado en vilo por el impacto de los gravámenes en el crecimiento económico, pero los analistas dijeron que el alivio podría ser solo temporal dado que el Gobierno de Trump ha dicho que apelará.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/06/2025

Oro registra su primera caída semanal del mes, mientras disminuye demanda de refugio

El metal precioso ha subido más de una cuarta parte este año y se mantiene no muy lejos del récord de US$3.500 alcanzado en abril

Bolsas 20/06/2025

Las empresas tecnológicas fueron las que lideraron el Mercado Global Colombiano

Durante mayo se registraron cambios de tonos fuertes en el comportamiento accionario de Estados Unidos dentro del espacio

Bolsas 19/06/2025

Acción preferencial del Grupo Sura ingresó al índice Ftse4good y operará desde el viernes

La serie de índices Ftse4good está diseñada para medir el desempeño de compañías emisoras que, además de unos criterios de bursatilidad, cuentan con buenas prácticas de gestión