MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los futuros del Brent subían US$79 centavos, o 1,2%, a US$66,17 el barriL. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba US$82, o 1,3%, a US$62,85.
El dólar caía por tercer día consecutivo frente a una cesta de seis destacadas divisas el miércoles, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no logró convencer a los republicanos que se resisten a respaldar su amplio proyecto de ley fiscal.
Este mismo comportamiento se registró en Colombia, donde la negociación de la tasa de cambio cerró en $4.169,46, lo que representó una baja de de $3,3 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada para la jornada de $4.172,76.
Los operadores también se han mostrado cautelosos ante la posibilidad de que las autoridades estadounidenses busquen un dólar más débil en las reuniones de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete que se están celebrando en Canadá.
Los avances en la guerra arancelaria global de Trump, que han hecho oscilar las divisas de forma salvaje en los últimos meses, se han ralentizado considerablemente esta semana, a pesar incluso de que se acerca el final de un alivio arancelario de 90 días para los socios comerciales de Estados Unidos en ausencia de nuevos acuerdos.
Los precios del petróleo subían más de 1% el miércoles, después de que los informes de que Israel podría estar preparándose para atacar las instalaciones nucleares iraníes hicieran temer una interrupción del suministro en Oriente Medio.
Los futuros del Brent subían US$79 centavos, o 1,2%, a US$66,17 el barriL. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba US$82, o 1,3%, a US$62,85.
Los servicios de inteligencia estadounidenses sugieren que Israel se está preparando para atacar las instalaciones nucleares iraníes, informó el martes CNN, citando a varios funcionarios estadounidenses.
No estaba claro si los líderes israelíes han tomado una decisión final, agregó CNN, citando a los funcionarios.
"Una escalada de este tipo no sólo pondría en peligro el suministro iraní, sino también el de gran parte de la región en general", señalaron los estrategas de materias primas de ING.
En línea con esta premisa, desde LR realizamos un ejercicio para contarle a nuestros seguidores lo que debe saber sobre el pago de la prima si este es su caso en particular
El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio
La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones