.
BOLSAS

Dólar cerró al alza debido a la política comercial y la salud fiscal de Estados Unidos

viernes, 30 de mayo de 2025

Los futuros del Brent ganaban US$23 centavos, o 0,36%, a US$64,38 el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaba US$32 centavos, o 0,53%, a US$61,26

El dólar estadounidense se tambaleaba el viernes, encaminándose a su quinta caída mensual consecutiva, mientras los operadores esperaban una mayor incertidumbre en torno a la política comercial y la salud fiscal de Estados Unidos, a la espera de informes fundamentales sobre la inflación, que se publicarán el viernes.

La cotización del dólar en Colombia cerró este viernes al alza en $4.148,91, lo que representó u alza de $42,12 frente a la Tasa Representativa de Mercado, TRM, certificada en $4.106,79. Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.120 y uno máximo de $4.168,90.

Sobre las 11:00 de la mañana, el dólar subió $39,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.106,79. La divisa se negocia en promedio $4.146,31

 

El dólar tuvo una semana agitada y terminó a la baja en la sesión anterior después de que un tribunal federal restableciera temporalmente los aranceles de gran alcance del presidente Donald Trump, justo un día después de que otro tribunal ordenara un bloqueo inmediato de los mismos.

Trump dijo el jueves que esperaba que la Corte Suprema revocara la decisión del tribunal comercial, al tiempo que fuentes del Gobierno también indicaban que podrían emplear otros poderes presidenciales para garantizar que los aranceles entren en vigor.

Petróleo

Los precios del crudo operaban estables el viernes, pero se encaminaban a una segunda caída semanal consecutiva, presionados por las expectativas de otra subida de la producción de la Opep+ y la incertidumbre sobre los aranceles tras un último giro legal que los mantuvo en vigor.

Los futuros del Brent ganaban US$23 centavos, o 0,36%, a US$64,38 el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaba US$32 centavos, o 0,53%, a US$61,26.

El contrato del Brent para julio vence el viernes. El contrato más líquido de agosto mejoraba US$30 centavos, o un 0,47%, a US$63,65.

Los dos contratos del mes anterior se encaminan a un descenso semanal marginal cercano al 0,5%. Los inversores prevén otro alza del bombeo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como Opep+, antes de la reunión que celebrarán ocho de sus miembros el sábado.

Los analistas de Commerzbank señalaron que el precio del petróleo cayó después de que los medios informaron de que algunos delegados ya habían indicado que probablemente decidirán un nuevo aumento significativo de la producción. "Por tanto, es probable que el anuncio tenga un efecto limitado", dijeron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/06/2025

Como ciudadano, ¿Cómo me afecta que suban o bajen las tasas de interés del Emisor?

Si usted tiene un CDT, un crédito o una renta anclada al IPC, esta información es clave para sus finanzas personales

Bancos 24/06/2025

“Nosotros conectamos más de 450 procesadores de pagos y estamos en 140 países”

Juan Pablo Ortega, CEO de Yuno, explicó cómo su compañía mejora los pagos en el mundo, habló de inclusión financiera y tiene proyectado crecer 400%

Bolsas 24/06/2025

El oro cae a mínimos de dos semanas luego de que demanda por refugio decreciera

El oro al contado XAU= bajaba un 1,3%, a US$3.326,33 la onza, después de tocar su nivel más bajo desde el 11 de junio a principios de la sesión