MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mayor criptodivisa por valor de mercado ha caído alrededor de un 10% desde el pasado domingo, situándose en torno a los US$27.300
Bitcoin está terminando la semana con una nota baja después de no poder mantener el impulso una vez que empujó más allá de US$30.000 por primera vez desde junio.
La mayor criptodivisa por valor de mercado ha caído alrededor de un 10% desde el pasado domingo, situándose en torno a los US$27.300, lo que supone su primera pérdida semanal en cuatro semanas. Bitcoin llegó a alcanzar los US$31.013 el 14 de marzo, y ha subido alrededor de un 65% este año, ayudando a suavizar el golpe de una caída de tamaño similar en 2022.
La caída semanal se produce en medio de la mejora de los depósitos bancarios, una perspectiva fluctuante de tipos de interés más altos y un repunte del riesgo en algunas acciones estadounidenses.
"Bitcoin vio una pérdida de impulso a corto plazo a principios de esta semana, que ha dado paso a una fase correctiva", dijo Will Tamplin, analista senior de Fairlead Strategies.
"La única preocupación es si el repunte hasta los US$30.000 se debió simplemente a la inyección de liquidez de la Fed tras la quiebra de SVB, o si es el comienzo de una nueva carrera alcista para Bitcoin", dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co.
Por otra parte, Ether perdió un 5% el viernes y tokens más pequeños como Solana y Avalanche sufrieron caídas. Los valores relacionados con las criptomonedas, como Coinbase Global, Marathon Digital y MicroStrategy, también cayeron en la semana.
"A medida que nos acercamos a las narrativas que rodean los riesgos de recesión, creo que estamos viendo que los activos de mayor riesgo están bajo presión y eso incluye Bitcoin", dijo Fiona Cincotta, analista senior de mercados financieros de City Index.
Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027
La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco
El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo