.
BANCOS

Plurall logró hasta US$20 millones en financiamiento de deuda por parte de Fasanara

miércoles, 31 de agosto de 2022

La fintech ha facilitado el acceso a microcréditos a 140 emprendedores en los tres meses que lleva activo en el mercado local

La fintech colombiana Plurall, orientada a la entrega de soluciones financieras a emprendedores, levantó US$20 millones en capital de deuda procedente de Fasanara Capital, un fondo global de fintech con sede en Londres, y con US$3.500 millones en activos bajo gestión y un portafolio global de más de 100 empresas.

Con esta financiación, la compañía pretende favorecer la inclusión de las microempresas en Colombia, desatendidas por la industria de financiamiento. Asimismo, y según la entidad, esta operación le permite lograr la escala requerida para asociarse con los mas importantes canales de distribución de microempresarios.

“Estudios recientes de la industria muestran que menos de 10% de las microempresas tiene acceso a crédito formal, o la posibilidad de pactar plazos de pago con sus proveedores. Para aquellos que tienen acceso a microcrédito, la experiencia resulta lamentable: un proceso análogo, burocrático y basado en documentos físicos, que puede tardar hasta tres meses en completarse”, afirmó Federico Gómez, cofundador y CEO de Plurall.

Cabe destacar que, en los tres meses que lleva esta empresa en el mercado en fase de pruebas beta, ha facilitado el acceso a microcrédito y a cuentas de depósito electrónico a más de 140 emprendedores de diferentes sectores y territorios del país.

“Estamos impresionados con la estrategia de Plurall orientada a apostarle a la inclusión financiera de las microempresas colombianas. Estamos orgullosos de ayudarles con este objetivo, que está muy alineado con nuestra agenda de desarrollo sostenible “ comentó Francesco Filia, CEO de Fasanara.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época

Bolsas 16/01/2025 Celsia anunció la suspensión de su programa de recompra de acciones en la BVC

La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones

Bancos 16/01/2025 Colpensiones, el nuevo jugador en las Administradoras de Fondos Pensionales

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro