TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Finanzas

  • Petrominerales y Canacol son las más afectadas por la caída en el precio del petróleo

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Finanzas

Petrominerales y Canacol son las más afectadas por la caída en el precio del petróleo

Viernes, 1 de junio de 2012

Stephanny Pérez - sperez@larepublica.com.co

La incertidumbre en la zona euro, la desaceleración de la economía China y los riesgos políticos de Irán han impulsado la caída del precio del crudo. Las consecuencias de esta coyuntura han llevado a la baja el precio de los títulos petroleros en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Después de que el WTI alcanzó máximos en febrero, con precios por el orden de los US$110,76, el petróleo ha presentado una caída en lo que va corrido del año equivalente a 20,6%, con un último cierre en US$83,23.

Siendo el petróleo el ingreso principal de los títulos Ecopetrol, Canacol, Petrominerales y Pacific Rubiales, a nivel nacional, la baja del precio del commodity ha generado pérdidas hasta de 30,48% en como es el caso de la tercera petrolera mencionada.

LR consultó con los expertos del commodity en las comisionistas de bolsa sobre las causas que conducen a la baja del precio del crudo.

Al respecto, el analista de la comisionista Interbolsa, Jorge Zuñinga, manifestó que 'la caída de la mayoría de commodities ha sido soportada por lo q ue sucede en Europa, al igual que por los datos de creación de empleo en Estados Unidos. Lo anterior ha generado sorpresa en el mercado que conduce a presentar presiones bajistas, especialmente desde abril'.

Sin embargo, la especialista en WTI de Serfinco, Catalina Ricaurte, cree que la baja también se debe a la incertidumbre del mercado con el riesgo político entre Irán y Estados Unidos, que está relacionado con los problemas del país árabe y el programa nuclear, 'la caída se debe a la debilidad económica en los países del mundo desarrollado, que han hecho que los países reduzcan la demanda de petróleo. Los temores que se generan en Irán son determinantes, pues es el productor de 5% de crudo a nivel mundial'.

El contexto externo ha generado consecuencias en el mercado petrolero local. Mientras en el entre abril y mayo el WTI cayó 21,1%, la acción de Petrominerales sufrió un descenso de 30,48% al último cierre. En línea con el anterior título, la acción de Canacol Energy sufrió una baja de 19,01% del precio con el que inició abril frente al último precio de ayer que fue de $1.150.

El panorama ha sido estable para Ecopetrol y menos volátil en el caso de Pacific Rubiales durante este mes. En el primer caso, el título ha perdido 3,43% del valor con el que abrió el segundo trimestre que fue de $5.340. En el segundo, su valor ha caído a los $44.400 con respecto a la apertura de los dos meses anteriores que fue de $51.240.

Sobre la caída más fuerte enestos títulos, que es la de Petrominerales, Laura Ramírez, quien ha hecho seguimiento del crudo en Afín, dice que 'por el momento se ha visto que es un título que tiene una exposición total a la volatilidad del precio del petróleo'.

Otro factor que la analista puso en consideración en el precio del WTI, está relacionado con Arabia Saudita, país que piensa contraer la producción para controlar el precio del crudo.

Europa y China son claves en el precio del crudo este año
La desaceleración en China y la crisis la eurozona (Grecia y España) son las principales razones para que el mercado presenta temor a la inversión petrolera y reduce su demanda, 'China que ha mostrado que estimulará el crecimiento y se reafirmó el temor con el índice de la actividad manufacturera. Lo anterior genera una baja en la demanda de crudo y se refleja en el precio'. Afirmó Laura Ramírez analista de Afin. De otro lado, también están las estimaciones de la Agencia de Energía de EE.UU., que prevé que el WTI cerrará en US$104 por barril este año.

Las opiniones

Jorge Zuñinga
Analista de bolsa en Interbolsa

'La caída de la mayoría de commodities se debe la crisis que se vive en Europa que ha hecho efecto en las últimas semanas, situación externa que afecta a los títulos locales'

Catalina Ricaurte
Analista de Serfínco

'Según los estudios de la Agencia de Energía de EE.UU., la estimación del WTI para 2012 es de US$104 por barril. Los analistas financieros hacen otras por el riesgo político con Irán'.

TEMAS


Bolsas - Petrominerales


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Finanzas

MÁS
  • Tecnología

    Nequi diseña plataforma especial para emprendedores llamada Cobros Nequi

    Cobros Nequi funcionará desde cualquier dispositivo móvil inteligente

  • Laboral

    SoftBank busca comprar 25% de participación en reaseguradora Swiss Re en US$9.600 millones

    Una portavoz de Swiss Re reiteró que el directorio de la reaseguradora estaba analizando posibles estrategias para la asociación

  • Bolsas

    Euro se venderá en promedio en $3.521 en las casas de cambio

    Compra del dólar estará en $2.684

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Legislación

    “Hacemos negocios donde hay oportunidades, no para presumir”, CEO de Hérès

    “Hacemos negocios donde hay oportunidades, no para presumir”, CEO de Hérès
  • Energía

    El diario La República realiza foro sobre los 100 años del petróleo en Colombia

    El diario La República realiza foro sobre los 100 años del petróleo en Colombia
  • Tecnología

    Los usuarios que quedarían fuera de la nueva protección de datos de Facebook

    Los usuarios que quedarían fuera de la nueva protección de datos de Facebook
  • Laboral

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co