MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De un cupo total de $24,2 billones de créditos con garantías del FNG, se han reservado para ser desembolsados $663.681 millones
La Superintendencia Financiera hizo pública la información de los indicadores más relevantes sobre el comportamiento de las actividades financieras, en particular, aquellas relacionadas con la actual situación extraordinaria generada por la pandemia del covid-19.
En el informe comunicaron que, para la semana del 25 al 31 de julio de 2020, tanto empresas y hogares adelantaron 4.480.942 operaciones de créditos desembolsados por un valor total de $6,71 billones. Adicionalmente, la Superintendencia Financiera adelanta procesos especiales de supervisión sobre el funcionamiento adecuado de las instituciones financieras oficiales especiales (bancos de segundo piso y fondos de garantías).
Con respecto a los créditos con garantías de las líneas del FNG, al 6 de agosto, de un cupo total de $24,2 billones, se han reservado para ser desembolsados $663.681 millones asociados a 21.221 créditos. Además, se han desembolsado $6 billones en 186.548 créditos.
Al 5 de agosto las diferentes líneas definidas por el FNG han canalizado 182.658 créditos por valor de $5,3 billones atendiendo el segmento de la mediana, pequeña y microempresa.
Para el 2 de agosto, la Superintendencia indicó que la tasa de aprobación para los créditos con garantía FNG a nivel agregado era superior a 79%, correspondiente a 174.378 créditos por valor de $7,56 billones.
Asimismo, comunicó que se habían negado 36.314 solicitudes por un valor de $5,14 billones. Las principales razones para la negativa son en su orden: exceso de cupo de la entidad o el cliente, incumplimiento de las líneas o características del deudor definidas por el FNG para ser beneficiario de la línea y flujo de caja del deudor.
Sobre esta problemática, Javier Cuéllar, presidente saliente del Fondo Nacional de Garantías, habló del recién lanzamiento del crédito asociativo
Esto quiere decir que los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que lo que consigue el Gobierno para endeudarse a largo plazo
Con este anuncio entre ambas compañías, cada una tendrá 50% del negocio combinado, con gobernanza y derechos de control equilibrados