MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Datos económicos débiles y la incertidumbre sobre la política monetaria de Estados Unidos han contribuido a la aversión al riesgo, lo que aumenta el interés por activos considerados seguros como el lingote y el yen japonés.
El oro al contado avanzaba 1,3% a US$1.255,93 la onza, tras tocar más temprano los US$1.258,7, el precio más alto desde el 22 de marzo. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en junio ganaron 1,1%. En euros, el oro alcanzó la marca de €1.100 por primera vez desde el 30 de marzo.
Menores expectativas sobre alzas de las tasas de interés este año ayudaron al oro a registrar su mejor trimestre en casi 30 años en los tres meses a marzo.
La Reserva Federal debe abordar con cautela el ciclo de alzas de tasas y aplicar un enfoque gradual por los riesgos externos para la economía estadounidense, pese a ciertas señales de fortaleza en la actividad y la inflación del país, dijo el viernes el presidente de la FED de Nueva York, William Dudley.
Entre otros metales preciosos, la plata avanzó 3,9%, a US$15,95 por onza; el platino subió 2%, a US$985,12 la onza; y el paladio ganó 1,1%.
La moneda estadounidense abrió este miércoles con una tasa de cambio al alza en $4.130,37, lo que representó un aumento de $4,34 frente a la TRM, que está en $4,126.03.
El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo