.
FINANZAS

Pacific fue reconocida por Corte de Bancarrotas de EE.UU.

martes, 11 de octubre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

La petrolera también anunció que todas las condiciones precedentes para la culminación de la transacción de reestructuración con los acreedores, es decir, Catalyst han sido cumplidas, “salvo por el levantamiento de un gravamen constituido por una orden de la Superintendencia de Sociedades de Colombia emitida el 10 de junio de 2016. La compañía está en proceso de presentar documentación ante la superintendencia con relación a esta garantía”.

Por eso, la compañía tiene previsto que  el cierre de la transacción de reestructuración ocurra, por tarde, el 24 de octubre. Dennis Mills, presidente del comité independiente de la junta directiva de Pacific, señaló que “hemos progresado significativamente desde abril con relación a la transacción de reestructuración con Catalyst. En esta etapa, estamos cooperando con la superintendencia para cumplir la condición precedente restante y esperamos el cierre”.

La petrolera informó que  la distribución de acciones o efectivo de conformidad con la reestructuración indicado el 26 de septiembre de 2016 permanece sin cambios. Finalmente, aseguró que el Toronto Stock Exchange ha aprobado condicionalmente listar las acciones ordinarias de la compañía una vez se implemente la transacción de reestructuración.

Recordemos que el 19 de abril se anunció la suscripción sobre una reestructuración financiera con  The Catalyst Group. Este fondo canadiense  suministraría US$500 millones a la petrolera  con el objetivo de salvarla. En ese momento, la mayoría de accionistas se mostraron inconformes, dada la posibilidad de que no se les reconociera  nada, ya que en los  pagos de un proceso de reestructuración los accionistas son los últimos en la lista de obligaciones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 01/12/2023 Dólar cerró el último día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $62

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66

Bolsas 29/11/2023 Dólar alcanzó a tocar máximos de $4.010 y finalizó la jornada del miércoles en $3.980

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,92%, a US$82,43 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,30%, a US$77,40

Bancos 29/11/2023 Fitch Ratings rebajó las perspectivas de las entidades Davivienda y Grupo Bolívar

La calificadora de riesgo aseguró que la perspectiva sobre las calificaciones considera riesgos a la baja de los calidad de los activos