.
FINANZAS

Pacific cayó 10,04% y fue la acción más desvalorizada de la jornada

martes, 1 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Los otros títulos que tuvieron malos desempeños fueron Ecopetrol, con una variación negativa de 5,96% a $1.500, y Preferencial Grupo Sura, que cayó 4,50% a $33.500.

Entre tanto, las acciones que más subieron fueron Conconcreto, con un aumento de 8,70%; Grupo Aval, con 3,14% y Mineros, que subió 2,08% a $1.960.

El Índice de capitalización Colcap cerró en 1.210,78 unidades, con un descenso de 2,87% frente a la jornada anterior. En cuanto al índice de liquidez Colsc, bajó 1,10% a 990,53 unidades, y el Colir bajó 2,73% a 765,03 unidades.

Wall Street

Las acciones cayeron el martes casi un 3% en la bolsa de Nueva York, dejando a los tres principales referenciales del mercado en terreno negativo en el año, tras datos de China que intensificaron temores a que los tropezones de la segunda más grande economía del mundo dañarán el crecimiento global.

Según los datos preliminares de cierre, el promedio industrial Dow Jones perdió 469,68 puntos, o un 2,84%, y cerró a 16.058,35, mientras que el S&P 500 bajó 58,33 puntos, o un 2,96%, y terminó en 1.913,85 unidades.

El Nasdaq Composite cayó 140,403 puntos, o un 2,94%, y terminó en 4.636,105 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 02/12/2023 Estos serán los horarios de atención de algunas entidades financieras para diciembre

Banco Davivienda, Ban100, Banco Pichincha y Coltefinanciera, no tendrán atención para el público el viernes 29 de diciembre

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bancos 01/12/2023 Compras navideñas con tarjeta de crédito serán más baratas con usura de 37,56%

Los resultados representan una disminución de 72 puntos básicos, con respecto al periodo anterior, cuando estaba en 38,28%