MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los CDT siguen siendo atractivos para las personas y aunque ya no tengan los rendimientos de hace un año por la caída de tasas
Quizás usted en algún momento ha llegado a esa disyuntiva de si es mejor dejar su dinero en una cuenta de ahorros o en un CDT. Factores como la baja de las tasas en estos depósitos a término fijo son claves para decidir si invertir en ellos es una buena idea o no.
La respuesta es sí, los CDT siguen siendo atractivos para las personas. Y, aunque ya no tengan los rendimientos de hace un año, siguen llamando la atención para quienes buscan guardar su dinero y ganar un rendimiento por él.
Esto lo comprueba las cifras del sistema de la Superintendencia Financiera. Según la entidad, al cierre de 2023 el dinero que llegó a los CDT sigue siendo mayor en $1,54 billones frente a lo que se aloja en las cuentas de ahorro. Los depósitos a término fijo contaron con $289,6 billones a diciembre de 2023, mientras que las cajas de ahorro tuvieron $288,1 billones.
Pero mientras que el dinero en los CDT sigue subiendo (a pasos más lentos que el año pasado), el dinero que hay en las cuentas de ahorro sigue bajando, pues la variación anual de estas llegaron a -12,08%.
Los plazos de CDT donde más dinero hay son los mayores a 18 meses, donde a diciembre de 2023 reposaban $105,8 billones. Este plazo también fue el que más se incrementó comparado con 2022, presentando una variación de 26,16%.
De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del petróleo extendieron sus pérdidas en la jornada, tras menores interrupciones en Oriente Medio
La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones
Esta distinción muestra en un principio el compromiso del banco con la diversidad, equidad e inclusión, DEI, tanto con sus clientes como con sus empleados y proveedores