.
FINANZAS

Minero energéticas, las más golpeadas en la Bolsa de Valores

martes, 19 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

De acuerdo con los comisinistas, la variación a la baja de las especies de las dos grandes petroleras del país: Ecopetrol y Pacific Rubiales, se debió a las protestas que se adelantaban en dos campos muy importantes (Rubiales y Quifa) y al intento que hicieron algunos manifestantes por tomárselos.

Entre las que más bajan también se metió la acción del ETF Colombia Select, cuyo precio se redujo -4,84% a $12.510. Por otra parte, las que tuvieron una mayor variación positiva fueron: Grupo Aval con 3,24% a $1.275, seguido de Cemex Latam Holding con 3,15% a $3.100.

El título de la Empresas de Energía de Bogotá se ubicó en tercer lugar con 3,03% a $1.700, impulsada por la venta de acciones que adelanta Ecopetrol (ver nota en esta misma sección).

En el grupo de las mejores variaciones también se metió la especie Preferencial de Grupo Aval que subió 2,81% hasta los $1.280; y preferencia Grupo Sura con 2,81% hasta los $35.880.

Por el lado de las acciones más negociadas la delantera fue para la preferencial del Grupo Aval que alcanzó un volumen de $35.438 millones; seguida de Cemex Latam Holding con $21.390 millones; en tercer lugar se ubicó Preferencial Bancolombia (con un alza de 1,68% a $27.900).

El top cinco por negociación lo completan Preferencial Grupo Argos con $18.904 millones (tuvo un alza de 2,38% a $17.180) y Ecopetrol, con $14.252 millones.

Finalmente, el índice de capitalización de la Bolsa de Valores de Colombia (Colcap), cerró la jornada en 1.368,58 unidades, mostrando un alza de 0,85% frente a la jornada anterior, no obstante, en lo corrido del año el indicador registra una caía de 9,54%.

El índice de liquidez de la Bolsa de Valores, Colsc,  bajó 1,09% a 1.136,28 unidades, mientras que el Colir subió 1,02% a 865,40 unidades.

El Dow Jones cerró en máximo histórico
Por el lado de las bolsas internacionales, el índice Dow Jones Industrial de Wall Street cerró ayer en un máximo histórico, alcanzando los 18.312,39 puntos, luego de mostrar un repunte de 0,07% durante la jornada. Por otra parte, el S&P 500 cayó 0,06% y el Nasdaq se redujo 0,17%. En cuanto a las bolsas en Europa, también registraron buenos resultados: la Bolsa de Atenas, subió; el índice Dax de la Bolsa de Alemania, tuvo buenos resultados:  el índice FTSEurofirst 300 cerró con una variación positiva de 1,65% a 1.606 puntos, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Oro bate récord sobre US$3.300, impulsado por tensiones comerciales de Trump

La investigación de Trump, anunciada el martes, se considera un intento de presionar al principal productor de minerales críticos, China

Bancos 15/04/2025

Fiduciaria Sura recibió distinción como mejor ‘Fondo de Activo de Crédito’ en Prixtar

La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’

Bancos 15/04/2025

Banco Contactar gestiona alrededor de 170 mil millones en CDT con impacto social

Actualmente, es posible abrir un CDT desde $500.000 en cualquiera de sus oficinas, con tasas competitivas que han sido reconocidas en el mercado.