.
FINANZAS

Mila alista sistema de emisiones

sábado, 30 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Cada día son más los cambios en regulación y en operación del Mercado Integrado Latinoamericano, Mila. Tras el ingreso de México a la plaza, que se oficiará al finalizar el año, la Bolsa de Valores de Colombia ya hizo un cambio en uno de los reglamentos.

La modificación a la Circular Única BVC tiene el propósito de incorporar las reglas y condiciones para la celebración de operaciones del mercado primario realizadas por intermediarios extranjeros sobre valores colombianos y de intermediarios colombianos sobre valores extranjeros, en el marco del Mila.

“A través de esta nueva herramienta, los corredores extranjeros podrán ofrecer mayores alternativas de inversión a sus clientes utilizando la infraestructura Mila, lo que adicionalmente se traduce en un beneficio directo para los emisores colombianos, ya que amplía la variedad de inversionistas que pueden participar en una oferta pública”, asegura el comunicado de la BVC.

A esta modificación se incorporaron las reglas y procedimientos aplicables para que los inversionistas colombianos tengan acceso a las emisiones primarias que se realicen en otros mercados Mila como Chile y Perú.

De esta manera, si una empresa se enlista en el mercado de Perú o de Chile los colombianos podrían comprarla sin problema a través de la plataforma.

Según el más reciente informe de resultados de este mercado, la capitalización bursátil tuvo una leve variación positiva de 0,16% en lo que va del año, pues pasó de US$601.953 millones en diciembre de 2013, a US$602.941 millones en julio de 2014.

La participación en el valor de las compañías listadas en el mercado al cierre de julio está distribuida así: Chile 41,5%, Colombia 37,03% y Perú 21,47%. Desde el inicio de operaciones a través de la infraestructura Mila, se acumulan montos por US$308 millones, los cuales fueron materializados mediante 7.910 operaciones.

Los valores que más se han transado son los chilenos con US$222 millones (71,91%), seguidos de los colombianos con un total de US$70 millones (22,81%) y montos sobre valores peruanos US$16 millones (5,28%).

La nueva Circular se suma al reglamento publicado en Chile la semana pasada, por la Bolsa de Santiago, con el mismo objetivo y como parte del trabajo conjunto de las instituciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/06/2025

El dólar cerró por debajo de $4.100, una cifra que no se veía desde marzo de este año

Los futuros del Brent bajaban US$84 centavos, o un 1,13%, a US$73,39 el barril, mientras que los futuros del WTI estadounidense perdían US$91 centavos, o un 1,25%, a US$72,07

Bolsas 18/06/2025

El dólar cerró sesión a la baja tras la decisión de mantener tasas de la Reserva Federal

Los futuros del crudo Brent ganaban US$16 centavos, o 0,2%, a US$76,61 el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían US$17 centavos

Laboral 18/06/2025

"Decisión de la Corte evita incertidumbre operativa y mantiene transición ordenada"

El directivo resaltó la aclaración sobre el proceso de la oportunidad de traslado, que sigue vigente mientras se subsana la norma