.
FINANZAS

Metlife y Principal, en la puja por activos de la AFP de Bbva

martes, 28 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

De concretarse, la anunciada venta que realizará el grupo Bbva de Provida, la principal administradora del mercado previsional chileno por afiliados, se vislumbra que se convertirá en la principal operación que se haya realizado en los últimos años en esta industria.

¿Las razones?

Principalmente, los US$ 1.200 millones que espera recaudar el holding español por la venta del 51,62% que posee en la entidad; y la certeza de que la operación involucrará el ingreso de un nuevo actor al área de pensiones.

Por el lado de los interesados, hasta el momento estarían en carrera dos viejos conocidos del sector financiero y, aún más específicamente, del rubro asegurador se trata de las compañías: Metlife y Principal.

Los plazos que se están manejando preliminarmente apuntan a que en el próximo mes de octubre empezaría el due diligence. De hecho, dados los tiempos, ya los principales ejecutivos fueron informados del plan de compensación por cambio de controlador.

Eso sí, el proceso no ha sido del todo fácil. Y es que dadas las restricciones regulatorias, en términos de concentración, no hay ningún grupo de capitales locales que pueda ingresar a la propiedad, lo que redujo bastante el número de candidatos a quedarse con la referida AFP.

En paralelo, la enajenación de los activos previsionales del grupo español en la región también sigue avanzando.

AFP Habitat ya ratificó que tiene interés en realizar una expansión regional, lo que incluiría Colombia y Perú. “El Directorio de esta Administradora acordó analizar oportunidades de inversión y crecimiento fuera del país, relacionadas con materias previsionales, entre ellas, las sociedades vinculadas al grupo Bbva. Sobre el particular, puedo agregar que hasta la fecha no hemos iniciado negociaciones ni asumido ningún tipo de compromiso respecto de potenciales inversiones”, indicó la gestora mediante una comunicación a la Superintendencia de Valores, respecto de su interés por dichos activos.

Sin embargo, la pelea por estas AFP no es del todo fácil.

En Colombia, por ejemplo, tendría que disputar los activos con el grupo peruano Brescia, mientras que en Perú la situación sería algo más cómoda.

En Perú, ya el grupo peruano tiene una participación de la AFP de Bbva Horizonte. En la gestora están involucrados a través del holding Continental -en esta sociedad tienen partes iguales con Bbva-, el cual tiene un 54,36%.

En el caso de Colombia, la participación de los españoles en el fondo de pensiones es directa y llega a un 99,95%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%