.
FINANZAS

Mercados de productos básicos superan la peor etapa del sector

sábado, 30 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

“Creo que lo visto a inicios de 2016 será el punto más bajo en los mercados de productos básicos”, dijo Albanese en una conferencia telefónica después de que Vedanta dio a conocer sus beneficios trimestrales. “Los precios de los productos básicos han mejorado significativamente en los últimos dos meses, y el sentimiento de los inversores poco a poco ha comenzado a tornarse positivo en cuanto al sector de recursos”.

Los productos básicos repuntaron en abril, y el Bloomberg Commodity Index va camino a registrar su mayor avance mensual desde el año 2010. Los aumentos han sido impulsados por indicios de que el crecimiento en China se está estabilizando, y por una reactivación del sector petrolero a medida que baja el suministro de Estados Unidos. La visión de Albanese es más optimista que la de Goldman Sachs Group Inc., que dijo la semana pasada que aún no había un cambio sostenible en las condiciones.

Las materias primas “han visto una recuperación en todo el sector, donde los distintos precios de los productos básicos han aumentado en diversos grados”, dijo Albanese el jueves, según una transcripción. “Los mercados todavía están evaluando los escenarios globales de demanda y oferta, y el efecto de esto rápidamente se relacionó con la recuperación de la demanda de China”.

El Bloomberg Commodity Index avanzó 7,9% este mes después de registrar un aumento de 3,8% en marzo. El indicador, que da seguimiento a la rentabilidad de 22 productos básicos, entre ellos el petróleo crudo, el oro, el cobre y los alimentos, se recuperó después de tocar fondo en enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bancos 17/03/2025

Nu Colombia y Redeban se unen para ofrecer transferencias de manera inmediata

Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B

Bolsas 18/03/2025

El dólar abrió la jornada al alza mientras salen las previsiones desde la Reserva Federal

La moneda estadounidense abrió este martes con una tasa de cambio al alza en $4,112.63, lo que representó un aumento de $35,93 frente a la TRM, que está en $4,076.70