MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las elecciones en Grecia, la reunión de la Reserva Federal y la junta del Banco de la República, son los factores detonantes para el comportamiento del dólar en esta semana. Según los analistas, esta divisa podría llegar a un precio de $2.424 con un WTI en promedio de US$45.
De acuerdo con los expertos, el impacto que va ha generar el precio del crudo va a ser mucho más profundo y seguirá estando correlacionado con el dólar.
Juan David Ballén, analista de Casa de Bolsa, afirmó que la atención del mercado está centrada en las decisiones que tome la Fed debido a que las expectativas de inflación mundial han venido cayendo.
“Estamos esperando si la Fed va a cambiar o mantener el mismo lenguaje, estamos a la expectativa si el aumento de tasas se demora un poco más de lo esperado. En el mundo el dólar ha venido ganando mucho valor”, explicó.
Adicionalmente, por la volatilidad que ha venido presentando el mercado en estas últimas semanas se espera que el Colcap llegue a las 1.427 unidades y el euro alcance un precio promedio de $2.672.
“Se esperaba que el dólar la semana pasada tuviera una revaluación producto de la inyección de capital que realizó el Banco Central Europeo, entonces estimamos que esta divisa se sitúe en una tendencia bajista”, afirmó José David López, analista económico de Asesorías e Inversiones.
Según el sondeo realizado por LR, las condiciones respecto al precio del petróleo siguen iguales por lo que el WTI, aunque ha tenido picos bajos se ha mantenido estable.
“El dólar en esta semana se va a mover de acuerdo a las elecciones en Grecia, por lo que creemos que va a ser una semana de alta volatilidad, pues el discurso que manejen los triunfadores en estas elecciones va a ser crucial para el comportamiento de esta divisa que aún sigue bastante fortalecida”, afirmó Daniel Escobar, analista de Global Securities.
Las opiniones
Juan David ballén
Analista de Casa de Bolsa
“La próxima semana tendremos la junta de la Fed que es la primera del año y la del Banco de la República, estamos a la expectativa”.
José David López
Analista de Asesorías e Inversiones
“Esperamos que la próxima semana el dólar empiece a tomar una tendencia bajista, la correlación con el precio del petróleo sigue siendo fuerte”.
Daniel escobar
Analista Económico de Global Securities
“Se llevaron a cabo las elecciones de Grecia, entonces dichos resultados serán determinantes para la moneda”.
Las ceremonias se llevaron a cabo en Perú, Chile y Colombia. Entre las firmas reconocidas en el país, figuró Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital
Otras en el top son la acción de Mineros, preferencial Grupo Aval e ISA (30,8% cada una) y en tercer lugar la acción de Ecopetrol con 23,1%
Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente