MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ganancias obtenidas por el banco de inversión BTG Pactual en su apertura en Bovespa a través de la oferta pública inicial de acciones en la que recaudó más de US$1.946 millones, serían utilizada por la entidad brasileña para ejecutar sus planes de expansión en la región.
'Casi siempre una emisión de acciones, sobre todo viniendo de un banco se realiza no sólo para fortalecer la posición financiera de ésta, sino para dar cumplimiento a sus planes de expansión tanto orgánicos como inorgánicos, y es probable que esta ganancia que ha tenido el banco brasileño se utilice en esto pues el sector financiero regional quiere consolidarse por medio de adquisiciones y participaciones', expresó el analista de renta variable, Juan Camilo Domínguez.
Es así como la compra a inicios de este año de la financiera chilena Celfin Capital que opera en el país, por parte de BTG Pactual, en US$245 millones, y el interés que ha mostrado la brasileña por comprar Bolsa y Renta, indicarían que Colombia sería objetivo clave en el desarrollo de la estrategia de expansión del banco y probable destino de los recursos obtenidos en su apertura en bolsa. 'Colombia se ha convertido, dentro de los destinos para invertir en el sector financiero, en un destino preferido. No es secreto que muchos son los que quisieran entrar', aseguró el analista de Asesores en Valores, Omar Escorcia Martínez. Tras el estreno en Bovespa de la acción de la firma controlada por el millonario André Esteves, la semana pasada, bajo el nemotécnico de BBTG11, el título subió 0,64%, pese a que en las primeras horas de la jornada alcanzó a anotar un alza superior al 2%, para que finalmente, los papeles de la compañía cerraran en 31,45 reales.
Al respecto, Esteves agradeció el apoyo recibido por el mercado.
'Este es un tremendo voto de confianza en Brasil por parte de la comunidad financiera internacional', afirmó en medio de los festejos por el debut en bolsa de la firma de inversión.
La operación contempló la oferta de 117 millones de papeles, los que son equivalentes al 12% de la propiedad del banco de inversión brasileño.
Con esta operación, la más grande en Brasil desde la apertura del Banco Santander en 2009 cuya oferta recaudó US$7.500 millones en la bolsa de valores del país carioca, BTG Pactual pasó a integrar el grupo de las 20 compañías de mayor capitalización bursátil que cotizan en ese mercado bursátil, con más de US$14.500 millones.
Sudameris autorizó colocación de acciones
La asamblea del Banco GNB Sudameris autorizó el pasado viernes colocar acciones sin sujeción al derecho de preferencia, para oferta privada a favor de personas determinadas, según los que reglamentaba su junta directiva. Aunque no se conoce como se daría este emisión, César Cuervo, analista de acciones de la comisionista de bolsa Correval , asegura que en el contexto actual no se descartaría la probabilidad de que la emisión sea pública ya que `en este momento es atractivo para los accionistas actuales poner en el mercado al banco`. Es así como la entidad se convierte en la sexta empresa que manifiesta su interés de entrar en el mercado de capitales local en lo que va corrido del año.
Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos
La holding renovó su directorio y su principal modificación fue la reducción en el número de integrantes, que pasó de 16 a 11 miembros
En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)