.
FINANZAS

Los profesionales de cambio venden la divisa de EE.UU. en promedio a $2.033

miércoles, 16 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

La moneda de Estados Unidos presentó durante la semana pasada una gran volatilidad en su cotización, teniendo jornadas al alza y a la baja, un hecho que hizo que las compañías profesionales de cambio establezcan un precio para la venta del dólar en un promedio de $2.033.

Si se compara este resultado con el precio que LR reportó para la semana pasada, el dólar tiene un pequeño incremento, pues para la víspera de Semana Santa la divisa internacional se ubicó en $2.030.

Si tomamos en cuenta el comportamiento de la moneda el pasado miércoles, podemos establecer que la volatilidad se mantiene, el dólar alcanzó un precio promedio de $1.930,52, lo que representa una caída de $1,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $1.932,42 aquel día.

En la jornada del miércoles la divisa abrió a $1.929,05 y su precio de cierre fue de $1.929,50. La tasa mínima que registró fue de $1.927,10, y la máxima de $1.935. El monto negociado fue de US$327,6 millones.

Para la compra los profesionales mantienen una tarifa de promedio de $1.984, lo cual sigue por encima de la tasa oficial. Por otro lado, se espera que las casas de cambio vendan la divisa europea en $2.675. Mientras tanto, el nivel de compra para la moneda es de $2.603.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bancos 14/03/2025

Finagro impulsará el campo subsidiando hasta 40% de créditos para sistemas de riego

Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio