.
FINANZAS

Los índices bursátiles cerraron con una jornada positiva

martes, 6 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

La jornada cerró con un buen comportamiento en los índices bursátiles. Por el lado del Índice de Capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) se registró un aumento de 0,09%, mientras que el Índice de Liquidez (Col20), y el Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc) subieron cada uno 0,22% a 1.259,41 unidades, y a 13.804,46 unidades, respectivamente.

Para Daniel Lozano, analista de renta variable de Serfinco, “las acciones finalizan con una dinámica positiva impulsada por el comportamiento de la acción de Ecopetrol”.

La acción de la petrolera obtuvo un volumen de negociación de $51.595,29 millones. También se destacaron en este aspecto Bancolombia Preferencial con $32.590,88 millones, con cambio negativo en su precio del 2,23% a $27.200, mientras que Cementos Argos registró un aumento del 1,32% a $9.230. Según los analistas, en la jornada de ayer se destacan los mercados internacionales, los cuales siguen presentando algunas correcciones tanto en EE.UU. como en Europa.

Así mismo, el petróleo sigue presentando algunas correcciones bajistas, pero dentro de ese contexto se han visto movimientos importantes.

Entre las acciones que más subieron están ETB, que logró el ascenso más importante con un crecimiento de 2,56%, con cierre de $400. También se destacó Ecopetrol, que registró un ascenso de 2,53% a $4.455; y Pacific Rubiales, que ascendió un 2,03% a $38.160. Por el lado de los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue para Bancolombia, que registró una caída del 3,50% a $26.500. También se presentó depreciación en Bancolombia Acción Preferencial, que cerró con una variación negativa de 2,23% a $27.200 y Canacol con una baja del 1,92% a $7.650.

De acuerdo con el departamento de investigaciones económicas de Ultrabursátiles, la jornada no fue nada agradable. Por el lado de Bancolombia, se vio un importante crecimiento, pero este no pudo sobrepasar la cartera, por lo que fue la acción que más cayó. Lo mismo sucedió con Canacol, que descendió por una toma de utilidades de la semana anterior. Por último, los expertos concluyen que los resultados fueron desfavorables para el mercado local, pero que irán demostrando unas mejores dinámicas con un comportamiento de crecimiento de cartera. Así mismo, se esperan los resultados de Pacific Rubiales que moverán el mercado al finalizar la semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Pensiones 17/03/2025

Recursos administrados por fondos de pensiones y cesantías subieron a $533,6 billones

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses

Seguros 20/03/2025

Los extranjeros ya podrán adquirir el Soat por el tiempo exacto de su estadía en Pasto

Seguros Mundial ya tiene disponible la venta del Soat fraccionado por días para visitantes extranjeros

Bolsas 18/03/2025

Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda

En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio