.
FINANZAS

Los Beps, una opción para quienes quieren pensionarse

martes, 27 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Johanna Celedón Oñate

El sistema pensional colombiano es una gran preocupación para el país, ya que según cifras del Ministerio del Trabajo, dentro de este sistema solo se registran 16,9 millones de afiliados, de los cuales 9,3 millones son inactivos y 7,6 millones son activos, lo que se traduce a que solo uno de cada tres personas mayores de 65 años tiene acceso a una pensión de vejez.

Si usted está entre ese grupo de personas que hasta el momento no tiene ningún tipo de afiliación a planes de cotización de pensión, los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) serán una herramienta que le servirá para solucionar el problema.

Lo primero que debe saber sobre este esquema es que está dirigido a una población específica conformada por aquellas personas que aunque empezaron a cotizar en algún fondo pensional, al final de su etapa productiva no alcanzaron a obtener una pensión. Además, dentro de los beneficiados también se incluyen los que tienen ingresos inferiores a un salario mínimo y hacen parte de los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén.

Otro aspecto que debe tener en cuenta es que este fondo tiene un sistema de ahorro individual al cual puede accederse en el momento que quiera, sin condiciones de montos monetarios mínimos ni fechas estipuladas para hacer sus aportes.

En cuanto al funcionamiento, en los Beps usted acumula un ahorro, que se puede transformar en renta o vivienda, y al cumplir los 65 años el Estado estaría dándole el 20% de ese aporte, por lo que a la hora de retirarse del mercado laboral, usted estaría recibiendo una mensualidad por el resto de su vida, que no superará el 85% de un salario mínimo.

Al parecer, el sistema es bastante accesible y el único requisito exigido es el valor máximo para pagar voluntariamente que no podrá sobrepasar los $885.000. Por ahora, resta esperar que se agilice el proceso de la creación de los Beps con la apertura de cuentas en Colpensiones que se harán en diciembre.

Tenga en cuenta que cotizar para pensión es asegura un futuro sólido mediante una mesada que le permita vivir tranquilamente.

Las opiniones

Ricardo Rodríguez
Profesor de finanzas del Politécnico

“Lo bueno de los Beps es que traen grandes beneficios para la población de escasos recursos. Lo importante ahora es implementarlos”.

José Manuel Restrepo
Rector del Cesa

“Sin duda, estos fondos son una buena alternativa de ahorro para las personas que no ahorran y no prevén el futuro”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Grupo Sura necesitaría $3,9 billones para 2024 por negocios con Gilinski y Grupo Bolívar

Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez

Seguros 05/12/2023 Rappi en alianza con Mundial Seguros lanzó el Seguro Tercero para choques simples

Seguro Tercero tiene un valor promedio entre $58.000 y $124.000 para camperos y camioneta y $425.000 para vehículos pesados

Laboral 07/12/2023 “La reforma no está corrigiendo el problema de los subsidios para las pensiones altas”

En medio de la discusión de la reforma pensional, la presidente de Colfondos, Marcela Giraldo, habló de los puntos del articulado