.
LABORAL

Las ARL han invertido en los sectores de comercio e industria más de $9.900 millones este año

martes, 24 de noviembre de 2020

Según las cifras de Fasecolda, a partir del registro de las ARL, en estos sectores se han presentado 2.920 casos confirmados con este virus

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) dio a conocer el balance de los contagios de covid-19 en los sectores de comercio e industria manufacturera y la reacción que han tenido las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) en estos dos segmentos.

Según las cifras publicadas por Fasecolda, a partir del registro de las ARL, se han presentado 2.920 casos confirmados con este virus, de los cuales ya se han recuperado 2.184. En específico se tienen en cuenta los sectores del comercio al por mayor y al por menor, incluidos reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales, enseres domésticos y todo el sector de la industria manufacturera.

"Como Fasecolda somos conscientes de nuestro rol como asesores en la
reactivación del aparato productivo del país. La paulatina reinserción de las
empresas en nuevos modelos de operación convierte a las ARL en un actor
principal para el asesoramiento y puesta en marcha de planes para las
actividades tan importantes para el sector comercio como la navidad y las
próximas fechas de descuentos", dijo el presidente del gremio Miguel Gómez.

Los casos en estos dos sectores representan 4% del total de casos confirmados de trabajadores afiliados al sistema de riesgos laborales. Además, las ARL, debido al pago de prestaciones, han invertido más de $9.900 millones, 4 % del total destinado para cubrir las prestaciones económicas y asistenciales.

"Nuestro llamado es a mantener de manera estricta los protocolos de bioseguridad tanto para trabajadores como para visitantes", concluyó Gómez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Bolsas 05/12/2023 Se pospone la escisión de Nutresa, porque no se han cumplido algunas condiciones

El proceso de escisión estaba previsto para hoy, de acuerdo con lo estipulado en el Acuerdo Marco del negocio entre GEA y Gilinski