.
FINANZAS

La utilidad neta de Bancolombia creció 6,3%

jueves, 18 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

A 31 de julio de 2016, los activos reportados de la compañía totalizaron en $188,3 billones, lo cual representa un decrecimiento de 1,6% frente al primer trimestre de 2016 y un crecimiento de 19% frente al al mismo periodo de 2015.

De acuerdo con un comunicado de Bancolombia, la incorporación de Banco Agromercantil de Guatemala a finales de 2015 contribuye con 7% al crecimiento anual de los activos.

“La disminución en los activos se debe principalmente al menor valor de la cartera denominada en dólares que representa menos pesos cuando es convertida y a una reducción en la posición de inversiones y derivados”, indicó Bancolombia a través de un comunicado.

De otro lado, Bancolombia reportó  un crecimiento en la cartera bruta de  0,7%. “Se presentaron crecimientos en la cartera de consumo, hipotecaria y microcrédito y una leve disminución en la cartera comercial. Con respecto al mismo periodo del año anterior, el crecimiento de la cartera bruta es de un 20,3%”, agregó el informe.

En cuanto a los ingresos netos por intereses totalizaron $2.432 miles millones en el segundo trimestre, 5,8% más que los presentados en el primer trimestre de 2016 y 37,2% mayores a los del mismo periodo de 2015.

“El comportamiento de los ingresos por intereses ha tenido un incremento producto del alza de las tasas de interés que ha tenido por parte del Banco de la República. La proporción en ingreso está 70% en Colombia y 30% lo aportan las operaciones en El Salvador, Panamá y Guatemala”, afirmó a LR Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.  El directivo apuntó que el ingreso por comisiones creció 12% focalizado por las tarjetas de crédito y los seguros que se han vuelto una línea muy importante. “Los crecimientos de las carteras están acorde con lo esperado y eso nos garantiza una utilidad antes impuesto muy sólida”, puntualizó.

Para Camilo Silva, co-fundador Valora Inversión, estos resultados son aceptables. “Responden a lo que estaba esperando el mercado. Teniendo en cuenta variables en contra como las altas tasas de interés”.

Los impuestos en Colombia afectan resultados

De acuerdo con el presidente de Bancolombia, la proporción en ingreso está 70% en Colombia y un 30% lo aportan las operaciones en El Salvador, Panamá y Guatemala. “La tasa tributaria más fuerte que tiene el Banco, si se compara en los países donde tenemos operaciones, es Colombia”, indicó. En cuanto a la rebaja de la nota por parte de Ficth, Mora señaló que no comparten la decisión de la calificadora debido a que el banco está sólido. 

La opinión 

Juan Carlos Mora
Presidente de Bancolombia

“La tasa tributaria más fuerte que tiene Bancolombia, si se compara con el resto de países donde tenemos operaciones, es en Colombia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 29/04/2025

Expertos aseguran que la tasa de usura seguirá cayendo, a un día del dato de mayo

Los analistas explican el comportamiento de la usura en relación con la inflación, las decisiones del Banco de la República y la reactivación económica del país

Bancos 28/04/2025

Ban100, el que más le paga en promedio por guardar su dinero ahorrado en la cuenta

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Bancien lidera la lista con una tasa de 10,10%, seguido por Lulo Bank con 9,52%

Bancos 28/04/2025

Bancolombia iniciará el cierre de su billetera digital "A la mano" en mayo de 2025

La medida forma parte de la transición hacia Nequi, con la cual la entidad busca fortalecer su presencia en la inclusión financiera