.
FINANZAS

La política monetaria vuelve a ser la principal preocupación a la hora de invertir

miércoles, 21 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Según los resultados de la última Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de la Bolsa de Valores de Colombia y Fedesarrollo, la política monetaria volvió al primer lugar entre los factores de preocupación al invertir.

Así, al preguntar por este factor, 48,8% de los encuestados señaló la política monetaria; 46,5%, los factores externos y 4,7% el crecimiento económico. Por tercer mes consecutivo disminuyó la preocupación por los factores externos, en esta ocasión fue de 5,9 puntos porcentuales.

De acuerdo con los resultados, 86,1% de los administradores consideró que la tasa de interés del Banco Central aumentará durante los próximos seis meses. Por otra parte, 20,9% de los encuestados piensa que la política monetaria es expansionista, 41,9% considera lo contrario y el restante 37,2% opina que es neutral. Los encuestados creen que las tasas seguirán subiendo, así como la inflación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell