.
BANCOS

"El covid-19 exige a las empresas actualizar datos sobre los riesgos que se enfrentan"

viernes, 26 de marzo de 2021

El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, explicó que para la continuidad de la operación bancaria fue crucial el teletrabajo

El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, indicó durante el Foro LR ‘Los riesgos no financieros en la era posconfinamiento’ que un evento como la pandemia del covid-19 exige a las empresas del sector actualizar la información sobre los riesgos y su incidencia en el negocio.

“Elaboramos un mapa de riesgos que tuvimos que actualizarlo de manera muy rápida. Por ejemplo, en nuestro caso, hubo que migrar a esquemas de trabajo en casa, lo que representó trasladar a 19.500 personas”, indicó Mora, quien resaltó que detectar los riesgos de forma eficiente fue crucial para luego proceder a su gestión.

En el caso del trabajo remoto, el presidente de Bancolombia manifestó que la ciberseguridad tuvo que convertirse en una de sus principales preocupaciones. También, la continuidad de la prestación del servicio, que pudo verse afectada por fallas tecnológicas o por problemas con los funcionarios del banco.

“Esa actualización rápida del mapa del riesgo nos permitió en primer lugar seguir operando, para luego analizar otro tipo de riesgos como el fraude. Asimismo, atender los riesgos en el talento humano, que en medio de una pandemia podía enfermarse y no continuar con sus funciones”, dijo.

El presidente de Bancolombia indicó que para combatir estos riesgos tuvieron que multiplicar sus líneas de defensa, con el elemento adicional de la virtualidad, que también han tenido el objetivo de evaluarlos para así acompañar a los clientes en sus procesos.

Las herramientas de defensa contra estos riesgos, aseguró Mora, pueden venir por parte de la tecnología, pero también de medios no tan estructurados, como la generación de conciencia por parte de los colaboradores en teletrabajo para seguir los protocolos y un buen comportamiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bolsas 14/03/2025

Mineros autorizó que miembros de la junta directiva participen en la OPA de Sun Valley

Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley