MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En línea con el comportamiento que se ha podido observar en otras subastas de papeles comerciales en lo que va de año, la colocación de Cemex Colombia, en la jornada de ayer no logró una gran demanda, ya que prácticamente la cifra que solicitó el mercado fue la oferta que presentó la compañía.
Concretamente, la compañía cementera logró adjudicar los $50.000 millones que salió a subastar en el mercado, mientras que la demanda total de estos papeles fue de $51.879 millones.
Cabe destacar que la empresa ofreció al mercado unos papeles de deuda con un vencimiento a 90 días y con una tasa de interés efectiva anual que finalmente fue de 4,9%.
Con esto, como inversionista debe tener presente que el capital a amortizar se pagará de manera única en la fecha de vencimiento junto con los intereses que generen los títulos que serán calculados desde el inicio de presente ejercicio.
En cuanto a la dinámica que se reportó de la colocación de estos papeles, la compañía estableció un valor nominal a cada uno de los títulos de $1 millón, al mismo tiempo que la cantidad mínima para comprar la renta fija de Cemex se destino de una sola unidad.
Con esto, el poco apetito que despertó la colocación en el mercado llamó la atención, ya que los papeles partían con una calificación de F1 + (COL) sumado al hecho de que los resultados trimestrales de la empresa cementera registraron unas cifras positivas.
Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema
Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora
El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos