.
BANCOS

La carga financiera de los hogares continúa acelerándose en 2022 y ya llega a 37,1%

martes, 29 de noviembre de 2022

La mediana de la carga financiera del primer quintil de ingresos es 20,2% superior a la del quintil de mayores ingresos, según la SFC

En la Asamblea General de Anif, el Superintendente financiero, Jorge Castaño, hizo un balance de los principales indicadores del sector a septiembre, asegurando que si se tiene un mejor punto de partida, hay mayor capacidad de reacción ante eventuales choques exógenos.

Primero, indicó que la cartera de los establecimientos de crédito suma $648,9 billones con corte a septiembre, con un crecimiento real de 5,1%. El crédito de consumo aporta 32,3% al crecimiento de la cartera total.

Mientras que el indicador de mora está en 3,7%, lo que "evidencia de unos hábitos de pago adecuados"; y los niveles de solvencia del sector están en 18,1%.

Como en otras intervenciones, el superintendente recalcó que las prioridades de la supervisión buscan preservar la estabilidad financiera, evitando la prociclicidad. En ese sentido, reiteró que se deben vigilar las presiones sobre la carga financiera de los hogares, así como el posible endurecimiento de las condiciones de fondeo.

De hecho, según las cifras de la Superfinanciera, la carga financiera promedio continúa acelerándose a lo largo de 2022 y ya llega a 37,1% en septiembre.

No solo eso, la mediana de la carga financiera del primer quintil de ingresos es 20,2% superior a la del quintil de mayores ingresos.

Se recalcó también que 48,9% de los desembolsos está originado a más de seis años. Sin embargo, los plazos más largos aumentan la sensibilidad de los establecimientos de crédito (EC) debido al mayor apalancamiento de los consumidores financieros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/06/2023 Bbva junto con ACH habilita transferencias gratuitas e inmediatas por medio de Transfiya

En 2022 el servicio de Transfiya creció a nivel de volumen transaccional el 321% en comparación con 2021 reportando más de 37,8 millones de transferencias

Bancos 08/06/2023 Confecoop realizará versión 22° de congreso para fortalecer el movimiento coorperativo

Se llevará a cabo en el Salón Barahona del Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena y agrupará a más de 1.000 asistentes

Bolsas 05/06/2023 ¿Qué pasos debo seguir si mi emisor se deslista de la Bolsa de Valores de Colombia?

Dentro de las opciones están aceptar la oferta que hagan en una OPA o mantener sus acciones y tener derecho de recibir los flujos por dividendos