.
BOLSAS

La baja demanda y un ajuste de precios llevaron a aplazar el ingreso de LLP a la BVC

viernes, 6 de agosto de 2021

El precio oscilaba entre $5.000 y $7.500 por acción; 90 millones de estas era el mínimo a colocar y 2.300 unidades debían ser demandadas

Después de diez años, las expectativas del mercado estaban puestas en la llegada de un nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Sin embargo, a pocas horas de que tocara la campana inicial, LatAm Logistic Properties (LLP) anunció el aplazamiento de su incursión después de dar por finalizada la Oferta Pública Inicial (OPI), que fijaba el precio del título en un rango de entre $5.000 y $7.500.

LR conoció que dicha decisión se dio en respuesta a la poca demanda que tuvieron las especies ofertadas al público inversionistas local y extranjero, teniendo en cuenta que el monto mínimo para construir el libro de oferta era de 2.300 acciones.

Adicionalmente, un alto precio por título, en comparación con otras especies que cotizan en la Bolsa, habría truncado las expectativas sobre las cuales la compañía costarricense buscaba cotizar.

La información oficial brindada hasta el momento por LLP asegura que buscará mejores condiciones para realizar su entrada al mercado de acciones, ya que, debido a condiciones de mercado, la colocación de acciones no se perfeccionó. “La compañía cuenta con recursos para continuar su operación e inversiones”, afirmó.

LOS CONTRASTES

  • Felipe CamposDirector de Investigac. Económicas de Alianza Valores

    “Incertidumbre fiscal, más datos económicos y escasez de nuevos emisores en diez años pudieron incidir en que el entorno no fuera el ideal para salir al mercado”.

Felipe Campos, director de Investigaciones Económicas de Alianza Valores, aseguró que dicho aplazamiento podría estar relacionado con nueva información económica que obligaría a ajustes en el rango de precios sugerido y las condiciones ofrecidas originalmente.

“La situación política peruana (11% del área arrendable de la compañía), la incertidumbre local con la pérdida del grado de inversión, la reforma fiscal y el hecho de que hace diez años no llega un nuevo emisor a la Bolsa, pudieron ser factores que llevaron a que el entorno no fuera el ideal para una emisión de acciones que, además, pertenece a un sector de renta variable aún desconocido en Colombia, como el logístico”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/03/2025

El oro superó los US$3.000 la onza por primera vez por tensiones en mercados

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro

Bancos 14/03/2025

Finagro impulsará el campo subsidiando hasta 40% de créditos para sistemas de riego

Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio

Bancos 14/03/2025

Estos fueron los bancos que más reportaron ganancias durante el primer mes del año

Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)