MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde su lanzamiento ha brindado soluciones de crédito y débito a pymes, emprendedores, freelancers y startups, tanto en Colombia como en México.
Kapital, plataforma de servicios financieros para pymes, emprendedores y startups, que llegó en octubre a Colombia, recibe financiación de la fintech Sivo por valor de US$100 millones. Con este levantamiento de capital, la plataforma impulsará el crecimiento impulsar en un 70% del ecosistema empresarial para aquellos que hoy no tienen acceso a productos financieros.
La plataforma ha mostrado un crecimiento acelerado desde su lanzamiento. Se ha caracterizado por brindar soluciones de crédito y débito a pymes, emprendedores, freelancers y startups, tanto en Colombia como en México.
Asimismo, presenta opciones para los colombianos que se encuentra reportados en Datacrédito o su historial crediticio es negativo y no pueden acceder a un préstamo. Dentro de los meses próximos le apostará a las empresas para que estas puedan diferir el pago a proveedores hasta seis meses desde su plataforma, permitiendo así, crecer su negocio y contar con liquidez para su operación.
“Llegamos a Colombia, para darle la oportunidad de crecer a empresas que no han tenido acceso a productos financieros, dándoles crédito y débito y una banca empresarial donde tengan visibilidad y control de su flujo de efectivo. Queremos que el ecosistema empresarial en Colombia crezca de la mano de Kapital”, señala Fernando Sandoval, CFO de Kapital.
Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir
De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen
Javier Cuéllar, presidente del FNG y uno de los candidatos más sonados, abandona esta contienda, pues llegará al MinHacienda