.
FINANZAS

La acción preferencial de Aval lidera las bajas en la BVC

jueves, 31 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Serrano

Luego de que el Grupo Aval anunciara hoy la emisión de acciones por $2,4 billones, su acción preferencial (Pfaval) cayó 4,01% quedando en $1.315. 

La siguieron las acciones de Mineros y Banco de Bogotá, la primera con una baja de 2,71% y la segunda con una reducción de 2,59%.

Mientras que la acción de la BVC lideró las alzas más importantes con un avance de 2,12% quedando en $24,10; seguida por Cementos Argos (Cemargos) que subió 1,52% y la preferencial de Avianca que tuvo una variación positiva de 0,71%. 

Celsia fue la acción más transada de la jornada con un volumen de negociación de $79.572,32 millones, seguida por la de Cementos Argos con $61.963,29 millones y la preferencial del Grupo Sura con $33.371,63 millones. 

Por su parte, los principales índices volvieron a cerrar en rojo. El índice de capitalización de la bolsa, Colcap cayó 0,88% quedando en 1.742,94 puntos; el Col20 bajó 0,73% cerrando en 1.316,45 puntos y el Igbc tuvo la misma variación negativa que la anterior, quedando en $14.053,02. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/03/2025

Wenia anuncia la llegada del Eurc, y ya cuenta con un nuevo euro, peso y dólar digital

El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos

Bancos 21/03/2025

La Junta Directiva de Itaú designó a Jorge Villa como nuevo presidente de la entidad

Villa, que actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Banca Corporativa, entra en reemplazo de Baruc Sáez antiguo CEO