MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La propuesta de la empresa está enfocada en facilitar una estructura más eficiente, concentrando su flotante en el mercado colombiano
Junta Directiva de Almacenes Éxito aprobó el inicio del proceso para deslistar sus Recibos de Depósito Americanos, ADR, de la Bolsa de Nueva York.
Así lo dio a conocer la empresa por medio de un comunicado en el que señaló que se aprobó el inicio del proceso para deslistar voluntariamente sus ADR, cada uno representativo de ocho acciones ordinarias de Éxito, de la Bolsa de Valores de Nueva York, así como desregistrar los valores de la compañía bajo la Ley de Bolsa de Valores de Estados Unidos de 1934, The Exchange Act, con sus modificaciones.
Lo anterior, luego de tomar en cuenta una serie de consideraciones, incluyendo el actual reducido capital flotante de Éxito (13,2%), el cual se distribuye entre Colombia con 1,6%, Estados Unidos con 1,6% y Brasil con 10%, lo que, según informaron, representa una oportunidad para que busquen una estructura más eficiente para todos los interesados.
En medio del anuncio, la entidad explicó que la decisión no está motivada por costos o preocupaciones sobre el cumplimiento de los requisitos y regulaciones requeridas para mantener un listado en la Bolsa de Nueva York o en las demás bolsas de valores donde tiene presencia, "sino que la propuesta está enfocada en facilitar una estructura más eficiente, concentrando su flotante en el mercado colombiano, que es su mercado natural, para aumentar la liquidez de su acción y maximizar el retorno a todos sus accionistas", explicó Éxito.
Para llevar a cabo esto, la empresa tiene la intención de presentar un Formulario 25 ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, SEC, el próximo 30 de diciembre de 2024 y así retirar sus ADRs de la NYSE, movida se espera esté vigente 10 días después.
Además, esperan que el último día de negociación de los ADR en la Bolsa de Nueva York sea el 9 de enero de 2025 o después de esa fecha.
Cabe señalar que esto se da después de que Grupo Calleja pidiera trasladar sus ADRde Éxito a Colombia para consolidar participación.
En línea con lo anterior, también pidieron a JPMorgan que termine su programa de ADR después de retirar los ADR de Éxito en la Bolsa, por lo que el banco estaría enviando un aviso de terminación a todos los tenedores de ADRs que contenga información relevante para con respecto a las acciones requeridas. La fecha efectiva de terminación del programa de ADRs será el 21 de enero de 2025.
"Entre la retirada de los ADRs de la NYSE y la terminación del programa de ADRs, los ADRs podrán seguir siendo comercializados en el mercado extrabursátil", aclaró la empresa.
Una vez que el desliste se haya hecho efectivo y se hayan cumplido los criterios para la cancelación del registro, la intención de Éxito es presentar un Formulario 15F ante la SEC para cancelar el registro de los valores de la Compañía bajo la Exchange Act.
A partir de ese momento, todas las obligaciones de presentación de informes de la Compañía bajo la Exchange Act se suspenderán a menos que el Formulario 15F se retire o deniegue posteriormente. Se espera que la cancelación del registro y la terminación de las obligaciones de presentación de informes bajo la Exchange Act entren en vigencia 90 días después de la presentación del Formulario 15F.
Después de la terminación del programa de ADR, Éxito aclaró que no tiene la intención de solicitar la cotización o registro de sus valores en una bolsa de valores nacional de Estados Unidos, ni tampoco de cotizar en un medio de cotización en ese país. Sin embargo, las acciones ordinarias de la Compañía seguirán siendo comercializadas en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC.
En cuanto a Brasil, la empresa está evaluando actualmente su desempeño como emisor privado extranjero allí para determinar las alternativas en su programa de Recibos de Depósito Brasileños, BDR. Pensando en ello, aseguró que mantendrá a sus accionistas y al mercado en general informados de cualquier desarrollo al respecto.
Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente
La entidad dijo que realizaron el trabajo de reparación con equipos expertos de tecnología, procesos, operación, servicio y producto