.
FINANZAS

Junta directiva de CemArgos aprobó plan de bonos hasta por $1 billón

jueves, 9 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Bogotá_Tal como lo anticipó LR en su edición del 19 de enero, Cementos Argos realizará un programa de emisión de bonos y papeles comerciales por $1 billón.

Según dijo la compañía 'el Programa de Emisión y Colocación tiene por objeto otorgar a la Compañía la flexibilidad necesaria para recurrir al mercado en los momentos que se consideren pertinentes a fin de poder aprovechar las ventajas del mismo y con ello consolidar el esquema de financiación de la compañía y permitir una acertada planeación financiera que de tiempo atrás se ha estructurado'.

Esta emisión está a la espera de ser aprobada por la Superintendencia Financiera, mientras tanto la firma calificadora Fitch Ratings ya le dio una nota.

La calificación AA+ con perspectiva estable y F1+ para el programa con duración de tres años de emisión y colocación de bonos ordinarios y papeles comerciales.

'Esta es una buena noticia para el plan financiero de la Compañía y ratifica la sólida calidad crediticia de Argos gracias a su desempeño favorable y el fortalecimiento de su estrategia de diversificación geográfica', afirma Ricardo Sierra, vicepresidente Financiero de Argos.

Las obligaciones calificadas en la categoría AA+ se consideran una muy sólida calidad crediticia. La calificación F1+ indica la más sólida capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros. De esta manera, la cementera que ha realizado varias operaciones de estructuración estará lista para hacer la emisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 11/07/2025

Así va el proceso de escisión entre el Grupo Sura, el Grupo Argos y Cementos Argos

De acuerdo con la entidad, se otorgó la escritura pública 1059 en la Notaría 11 de Medellín que solemniza la escisión de Cementos

Bolsas 11/07/2025

La plata alcanzó su nivel más alto desde 2011 al crecer las primas en Estados Unidos

La última vez que la plata experimentó una dislocación de precios entre sus dos principales mercados fue a principios de año

Bolsas 10/07/2025

"Las tasas de interés de los bonos colombianos son más altas que las de Chile y Perú"

En el foro Suspensión de la regla fiscal: ¿Quién paga el precio?, organizado por La República y Asobancaria, personajes como José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, explicaron hacia donde se trasladarían los efectos de esta activación de la cláusula de escape para suspender la regla