.
BOLSAS

Inventarios de crudo de EE.UU. llegan a máximos desde 2007 y tumban precios del petróleo

miércoles, 1 de mayo de 2019
Foto: Descripción: Municipio de Yondó. Fecha de evento: 24/03/2012. Foto: Robinson Sáenz Vargas

Las existencias de crudo aumentaron en 9,9 millones de barriles frente a 1,5 millones de barriles esperados

Reuters
Andrés Venegas Loaiza

Las existencias de petróleo de Estados Unidos se incrementaron a su mayor nivel desde septiembre del 2017, mientras que los inventarios de gasolina crecieron y los de destilados bajaron, dijo el miércoles la empresa gubernamental Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés).

Los inventarios de crudo aumentaron en 9,9 millones de barriles en la semana terminada el 26 de abril, mientras que los analistas esperaban una subida de 1,5 millones de barriles. En el período, las importaciones netas de crudo en Estados Unidos subieron en 265.000 barriles por día, según indicó EIA.

Por su parte la tasa de operación en refinerías bajó en 137.000 barriles por día. En tanto, la tasa de utilización cayó en 0,9 puntos porcentuales. Las existencias de gasolina avanzaron en 917.000 millones de barriles, contra el pronóstico de analistas consultados por Reuters de una caída de 1 millón de barriles.

Los inventarios de destilados, que incluyen al diésel y el combustible para calefacción, declinaron en 1,3 millones de barriles, frente a las expectativas de una caída de 193.000 barriles, mientras las importaciones de crudo netas de Estados Unidos subieron en la semana en 335.000 barriles por día

Así entonces los precios del crudo en el mercado internacional extendían sus pérdidas el miércoles tras la publicación del informe. El crudo WTI de Estados Unidos bajaba 1,30% a un precio de US$63,08 por barrril, mientras el petróleo de referencia internacional Brent caía 0,67% hasta US$71,58 por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión