.
BANCOS

Cartera bruta consolidada de Bancolombia creció 10,1% en el primer trimestre del año

jueves, 9 de mayo de 2019

Según el informe de resultados de la entidad bancaria, reportó una utilidad neta consolidada de $833.000 millones

José David Castilla

Bancolombia reportó sus resultados financieros para este primer trimestre. Según el informe publicado en la información relevante de la Superintendencia Financiera, la cartera bruta consolidada del banco creció 10,1% comparada con el mismo período del año pasado y 0,5% en comparación con el trimestre.

En los reportes financieros, Bancolombia registró que los ingresos netos por intereses alcanzaron $2,69 billones. Según explicó la empresa, este crecimiento se evidenció por el crecimiento anual de la cartera en créditos.

En cuanto a la utilidad bruta registrada por la entidad bancaria, esta totalizó un total de $833.000 millones. Según explicó la compañía "esta utilidad
representa una disminución del 16,8% al compararse con los resultados presentados en el trimestre terminado el 31 de diciembre de 2018". Pese a esta disminución, la empresa aclaró que esto significó un aumento de "59,7% al compararse con los resultados del trimestre terminado el 31 de marzo
de 2018".

En cuanto a los activos registrados por el banco, la cartera de crédito en el primer trimestre de 2019 llegó a $164.244.399 millones, lo que evidenció un crecimiento de 9,75% en comparación con el primer trimestre de 2019.

El segundo activo más significativo de la compañía fueron las inversiones; las cuales llegaron a $17.756.137, mostrando un repunte de 6,19%.

Facturación por tarjetas de crédito

Con tres tipos de tarjetas de crédito, Bancolombia logró facturar $3.140.998 millones en tarjetas de crédito durante el primer trimestre del año; esto se tradujo en un crecimiento de 9,68% y una participación en el mercado de 25,64%.

El operador que mayor ingresos le dio a la entidad fue Visa, con la que logró facturar $1.409.386 millones (crecimiento de 10,31%) a febrero de este año, seguido de Mastercard con $1.159.737 millones (crecimiento de 15,64%).

El único operador que decreció en este período fue American Express, el cual facturó $571.876 millones, con una caída de 1,95 puntos porcentuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/04/2025

Códigos QR y billeteras digitales superan 300 millones de operaciones mensuales en 2024

Entre 2020 y 2024 el uso de billeteras digitales en el país creció 120% y hoy en día se realizan más de 40 millones de transacciones cada mes

Bolsas 17/04/2025

Futuros del petróleo brent y EE.UU. suben más de US$2 tras anuncio sobre aranceles

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos

Bolsas 15/04/2025

Menor presión por aranceles de EE.UU. lleva al dólar a caer más de $50 en la jornada

Ayer la divisa estadounidense cerró a la baja en $4.284,42, una caída de $53,94 frente a la Tasa Representativa del Mercado