.
FINANZAS

Índices S&P y Nasdaq cerraron en niveles récord

viernes, 26 de mayo de 2017
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Según las cifras preliminares de cierre, el Promedio Industrial Dow Jones subió 0,34% a 21.082,95 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó 0,44% a 2.415,07 unidades.

Por su lado, el índice Nasdaq Composite subió 0,69%, a 6.205,26 unidades.

 Los índices abrieron el jueves en máximos récord luego de que las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron que sus miembros proyectan subir pronto las tasas de interés.

Si bien las autoridades de la Fed esperaban subir las tasas de interés más pronto que tarde, acordaron que debían mantenerlas estables hasta que se aclare que una reciente desaceleración económica era temporal.

 Los futuros de los fondos federales muestran que los operadores ven una oportunidad del 83% de que se produzca una subida de las tasas en junio, sin cambios con respecto a antes de la divulgación de las minutas, según la herramienta FedWatch del CME Group.

Sin embargo, las probabilidades de que la Fed decida un nuevo aumento este año tras una posible alza en junio bajaron a 46%, desde aproximadamente un 50% durante la tarde del martes.

“Creo que los mercados están bastante conformes en este momento con una subida en junio”, dijo Scott Brown, economista jefe de Raymond James en St. Petersburgo (Florida). “La Fed dejó bastante claro que la desaceleración económica es transitoria y que mientras los datos económicos repunten, deberíamos ver un alza de tasas el próximo mes. El único obstáculo para eso podrían ser las cifras de empleo”, agregó Brown.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000

Bolsas 23/04/2025

El dólar finalizó la jornada al alza mientras que la Casa Blanca intenta aliviar tensiones

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Bancos 25/04/2025

Casi la mitad de los colombianos están recortando gastos en restaurantes y cafeterías

Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros