.
FINANZAS

Gobierno crea línea de crédito especial para innovación empresarial

martes, 21 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

A partir de hoy, las empresas colombianas que vinculen la innovación en sus procesos de producción y de servicios sin importar su tamaño o sector productivo, cuentan con un cupo especial de crédito ofrecido por Bancóldex e iNNpulsa Colombia, la unidad creada por el Gobierno Nacional para promover la innovación empresarial y el emprendimiento dinámico y de alto impacto.

Así lo anunció el presidente de Bancóldex, Santiago Rojas Arroyo, quien dijo que esta línea de financiación está encaminada a promover la innovación empresarial para mejorar la productividad y competitividad de los distintos sectores productivos.

Esta línea de crédito, que tiene un cupo total de $60.000 millones se complementa y se articula con otros instrumentos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colciencias y Sena, entre otros.

Las actividades asociadas a la innovación contempladas en este crédito son muy amplias, y van desde la adquisición de patentes, licencias, marcas de fábrica, estudios de diseño y consultorías, hasta la comercialización de las innovaciones, compra de máquinas, equipos y otros bienes de capital.

Las Mipymes, grandes empresas o instituciones académicas que estén desarrollando procesos de innovación y deseen solicitar estos recursos de crédito, podrán hacerlo hasta por un monto máximo de $3.000 millones, el plazo es hasta de cinco años con un periodo de gracia a capital hasta de doce meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/06/2025

La negociación del dólar repuntó este viernes, pero se mantiene sobre $4.080

Los precios del crudo caen ligeramente, luego de que EE.UU. decidiera retrasar una posible intervención militar sobre Irán

Bolsas 21/06/2025

Entérese de por qué el precio del dólar está al mismo nivel que el que se registró hace un año

El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio

Bancos 19/06/2025

Los usuarios de Puntos Colombia ahorraron más de $284.000 millones al cierre de 2024

Las principales categorías donde se registró un mayor ahorro fueron en mercado, transporte, gastronomía y moda, según informe