.
BOLSAS

Gastos hormiga han aumentado hasta 4,27% con la cotización del dólar a $4.151,21

viernes, 1 de julio de 2022

Estos gastos suelen ser pequeñas compras que, sumadas, dan como resultado un gran capital perdido que impacta sus finanzas al final del mes

Nathalia Morales Arévalo

El año inició con un cotización del dólar sobre los $3.981,16, pero factores como la guerra en Ucrania y el endurecimiento de la política monetaria, han tenido repercusiones en la tasa de cambio, la cual ha presentado una tendencia alcista en los últimos días.

Con lo anterior, los gastos hormiga han aumentado 4,27%, teniendo en cuenta la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy ($4.151,21). Pero, ¿qué es este rubro? Suelen ser pequeñas compras que, sumadas, dan como resultado un gran capital perdido que impacta sus finanzas al final del mes.

Cada gasto de este tipo suele no parecer importante por el bajo monto que representa, e incluye la compra de elementos simples o de satisfacción momentánea e inmediata. En el lista se encuentran aquellas salidas no planificadas a fiestas, una cerveza después del trabajo, un postre a la hora del almuerzo, membresías de plataformas que no usa, transporte innecesario, domicilios y, en general, las compras que se realizan por impulso y no por necesidad.

Entre los productos que los colombianos han visto aumentar su costo se encuentran la suscripción a The New York Times, la cual tiene un precio mensual de US$1; mientras que la membresía de The Wall Street Journal, que tiene un costo estándar de US$9,99 mensuales, pasó de representar $39.771 a inicios de 2022 a $41.470,59 actualmente.

Un comportamiento similar han registrado las plataformas de juegos en línea. Las mensualidades de Play Station Plus y Xbox Gold pasaron de costar $27.828 y $39.771, respectivamente, a $29.016,96 y $41.470,59 si se tiene en cuenta la tasa oficial y si paga el dólares.

Las páginas de streaming, cuya suscripción se cobra cada mes en las tarjetas de crédito, también han disminuido su valor. En el caso de HBO Max, una membresía mensual hubiese costado $59.677 en enero, mientras que hoy en día aumenta a $62.226,64. La suscripción a Disney+ y Netflix pasó de representar un gasto de $27.828 y $39.771 para su bolsillo, a $29.016,96 y $41.470,59, respectivamente.

“El problema no radica en que se gaste en este tipo de cosas, sino en no tener estos desembolsos dentro de un presupuesto, debido a que se tiene que sacar de otro rubro y va a dejar un hueco en otras cosas que se deben pagar”, explicó Mónica Higuera, economista y experta en finanzas personales.

Los servicios de Apple Music tenían una tarifa mensual de $39.811,6 en enero y ahora pasaron a $41.512,10; mientras que la mensualidad de herramientas como Kindle y Spotify ahora cuestan $49.191,84 y $66.377,85.

“En tiempos de incertidumbre por el aumento de inflación que impacta directamente el flujo de caja, se vuelve clave la bitácora financiera para planear y gastar con responsabilidad. Esa bitácora incluye la planeacion de efectivo para utilizar diariamente y la confirmación del detalle de cada gasto, por pequeño que parezca”, manifestó Diego Palencia, analista financiero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja y cayó $23 al reafirmarse temor por la guerra comercial

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada a la baja en $4.274,58, lo que representó una caída de $23,73 frente a la TRM, certificada en $4.298,31

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’

Seguros 25/04/2025

Seguros Mundial actualiza su póliza "Seguro peludos" para mascotas y sus dueños

El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026