.
FINANZAS

Ganancias del Grupo Santander caen 4,9% a marzo

miércoles, 27 de abril de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El banco explica en un comunicado que estos resultados se dan en un contexto internacional complejo, con los tipos de interés "históricamente bajos" en monedas clave para el grupo, como el euro y la libra.

El 61% del beneficio trimestral del Grupo se obtuvo en Europa y el otro 39% en América, explica la nota.

Por países, la mayor aportación procedió del Reino Unido, con un 23%, seguido de Brasil (18%); España (15%) y México (7%).

América Latina

El grupo obtuvo un beneficio neto de US$796 millones (€703 millones) en Latinoamérica, un 16,3% menos que en el mismo periodo de 2015, afectado por la "fuerte incidencia negativa de los tipos de cambio".

Sin dicho efecto, el beneficio había crecido el 8% en tasa interanual.

América aportó el 39% del beneficio del conjunto grupo, encabezado por Brasil, donde ganó US$406 millones (€359 millones), un 24,8% menos que en el mismo periodo de 2015.

No obstante, la contribución de este país es del 18%, superior al 15% de España, matriz del grupo.

Después de Brasil, México se situó como el segundo país de Latinoamérica en ganancias, con US$162 millones (€143 millones), que supone un descenso del 6,7%.

Por el contrario, en Chile la entidad registró un beneficio de US$138 millones (€122 millones), un 14,8% más.

En Argentina, el Santander ganó US$75,9 millones (€67 millones); en Perú, US$7,9 millones (€7 millones), y en Uruguay, US$24,9 millones (€22 millones).

Además de en Latinoamérica, la presencia de Santander en América incluye sus negocios en Estados Unidos, con los que obtuvo un beneficio de US$92,9 millones (€82 millones), el 68% menos.

Los créditos a la clientela descendieron en Latinoamérica el 10,5% y los depósitos bajaron el 6,4%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Bancolombia anunció nuevo dividendo extra de $624 por la acción, para un total de $4.524

El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera