MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La disminución se debe a los altos índices de apalancamiento de la aerolínea
La firma Fitch Ratings rebajó la calificación de los IDRs a largo plazo de Avianca Holdings en moneda extranjera y local de ‘B’ a ‘B-’. Igualmente, redujo la calificación de sus bonos senior no garantizados de US$550 millones, que pasaron de ‘B-’/RR5’ a ‘CCC+’/’RR5’, y cambió a negativa la perspectiva de todas las calificaciones de Avianca.
La calificadora explicó que la baja en la calificación de la empresa es reflejo del deterioro del perfil crediticio de Avianca, pues tiene altos índices de apalancamiento, flexibilidad financiera limitada y altos riesgos de refinanciamiento. Además, según Fitch, el entorno macroeconómico actual de la región y la volatilidad de sus divisas desafían la capacidad de la compañía para mejorar sus niveles de apalancamiento durante este año.
La disminución en la calificación también se debe a la vulnerabilidad de la generación de flujo de efectivo por parte de la empresa, ya que las aerolíneas tienen riesgos inherentes y los precios de los combustibles varían.
En cuanto al cambio a la perspectiva negativa, Fitch explicó que es producto de los crecientes riesgos que enfrenta la aerolínea con sus bonos senior no garantizados de US$550 millones, que están hasta mayo de 2020. Si Avianca logra completar la financiación de bonos, la calificadora considerará quitarla de la perspectiva negativa.
A pesar de que la firma también reconoció que los recientes cambios en el control de los accionistas podría apoyar los esfuerzos de refinanciación de la empresa, las condiciones y el tiempo de ejecución todavía son desconocidos.
Entre los consejos está la regla 50/30/20 para un manejo del dinero dividiendo entre necesidades básicas, gastos personales y ahorros
Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria
Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres