MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por si fuera poco con este intento de engaño, la agremiación estimó que el fraude que se le hizo al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) durante 2015 puede rondar los $100.000 millones, ya que se detectaron 215.000 reclamaciones con las cuales se pretendía que el seguro atendiera eventos distintos a accidentes de tránsito.
De esas reclamaciones irregulares, 83% pretendían afectar la cobertura de gastos médicos y 17% estaban enfocadas en los gastos de transporte.
Con estos datos, Fasecolda llamó la atención sobre el peligro que corre el Soat como seguro e hizo un llamado a las autoridades para que controlen los casos de abuso contra el Soat.
Finalmente, Fasecolda recordó la utilidad del Soat, y expuso que a cierre del año pasado, había 7,6 millones de vehículos cubiertos con este seguro. Además, informó en su comunicado que “entre enero y noviembre del 2015 las compañías de seguros desembolsaron $1 billón para la atención de víctimas de accidentes de tránsito. Alrededor de 90% de los pagos hechos por el Soat correspondieron a gastos médicos girados a las IPS”.
En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero