MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por si fuera poco con este intento de engaño, la agremiación estimó que el fraude que se le hizo al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) durante 2015 puede rondar los $100.000 millones, ya que se detectaron 215.000 reclamaciones con las cuales se pretendía que el seguro atendiera eventos distintos a accidentes de tránsito.
De esas reclamaciones irregulares, 83% pretendían afectar la cobertura de gastos médicos y 17% estaban enfocadas en los gastos de transporte.
Con estos datos, Fasecolda llamó la atención sobre el peligro que corre el Soat como seguro e hizo un llamado a las autoridades para que controlen los casos de abuso contra el Soat.
Finalmente, Fasecolda recordó la utilidad del Soat, y expuso que a cierre del año pasado, había 7,6 millones de vehículos cubiertos con este seguro. Además, informó en su comunicado que “entre enero y noviembre del 2015 las compañías de seguros desembolsaron $1 billón para la atención de víctimas de accidentes de tránsito. Alrededor de 90% de los pagos hechos por el Soat correspondieron a gastos médicos girados a las IPS”.
El presidente del banco aseguró que el panorama macroeconómico impactó su negocio y a sus clientes pero mantuvieron su liderazgo
Jerome Powell y el presidente de la FDIC Martin Greenberg aclaran que todos los depositantes serán resarcidos tras el colapso
El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, se contrae 0,99% a US$75,93; mientras el WTI lo hace 1,245 hasta US$70,02