.
FINANZAS

Factoring y leasing, herramientas para financiación de mipyme

martes, 9 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Asobancaria indicó que, producto de la desaceleración económica y las altas tasas de interés, el sector productivo del país se ha visto en una compleja situación. “En particular, las mipyme presentan mayores niveles de riesgo debido a sus características propias, las cuales les impiden acceder a un crédito formal o tener liquidez y garantías para respaldar prestamos que, en contextos como el actual, podrían convertirse en una vía para solventar los choques macroeconómicos adversos”.

La asociación recordó que la estructura empresarial colombiana está conformada principalmente por mipyme, las cuales representan más de 90% del total de empresas, y cuya generación de empleo representa  67% del total de la economía, razón por la que considera urgente hacer un esquema en el que estas empresas puedan diversificar su fuentes de financiación y dar un mayor uso a herramientas como el factoring y el leasing, las cuales no son muy conocidas en estas compañías.

“El mercado de factoring y leasing ha tenido un avance satisfactorio en los últimos años. El crecimiento promedio de los últimos años para ambas modalidades ha sido a tasas de dos dígitos”, dijo Asobancaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/11/2023 Daviplata lanza primer QR para que vendedores comprueben si los pagos son reales

La herramienta surgió como respuesta a que personas inescrupulosas estaban engañando a los comercios con transacciones falsas

Bolsas 30/11/2023 Consejos para invertir que dejó el número dos de Berkshire Hathaway, Charlie Munger

El socio y amigo de Warren Buffett y vicepresidente de Berkshire Hathaway falleció este martes de esta semana a sus 99 años

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades