.
BOLSAS

Exrepresentante legal de Profesionales de Bolsa niega aceptación de cargos por caso Odebrecht

viernes, 28 de julio de 2017

El juez de garantías tomó la decisión de aplazar la siguiente audiencia para el día lunes 31 de julio de 2017.

Noelia Cigüenza Riaño

El exrepresentante de la firma comisionista Profesionales de Bolsa, Gustavo Torres Forero, aseguró que no ha aceptado cargo alguno con respecto al escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht como aseguran diversos medios pues la audiencia se aplazó al lunes 31 de julio de 2017.

“En ningún momento he aceptado cargo alguno con respecto a esta investigación. De hecho, inicio mi proceso de defensa en cumplimiento del principio constitucional de presunción de inocencia”, declaró Torres a través de un comunicado.

Además, reiteró su voluntad de continuar colaborando con las autoridades competentes, por medio de información oportuna, veraz y completa.

Un día después de destaparse este escándalo, la comisionista anunció que cesará temporalmente sus actividades e informó que la Junta Directiva designó a Beatriz Helena Cuello Lacouture como su nueva presidenta.

Profesionales de Bolsa es una de las principales comisionistas en el país. Según las cifras más recientes de la Superintendencia Financiera, esta firma obtuvo ganancias por $1.032 millones, lográndose ubicar en el top 10 de las comisionistas de bolsa con mayores ganancias a mayo de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/07/2025

Dólar revirtió tendencia bajista y subió casi $50 por nuevas tensiones comerciales de Trump

La negociación de la tasa de cambio regresó al umbral de $4.000, en donde no se negociaba desde el jueves pasado. los expertos prevén que seguirá el repunte

Bancos 07/07/2025

Banco de Occidente impulsa el factoring digital con más de $3 billones desembolsados

La solución no solo se encarga de digitaliza el factoring, sino que también automatiza procesos clave de tesorería

Bancos 09/07/2025

Fintech en el país enfrentaron más de 36.000 millones de ciberataques durante 2024

Este crecimiento ha convertido a Colombia en uno de los ecosistemas más relevante de la región, solo detrás de México y Brasil