.
FINANZAS

Espirito Santo, otro banco extranjero que entraría a Colombia por medio de la banca de inversión

jueves, 25 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Definitivamente el sistema financiero de Colombia está en la mira de los grandes bancos extranjeros. Una situación que se demuestra con el interés del grupo financiero Espirito Santo, propietario del mayor banco de Portugal, de entrar a operar al mercado colombiano.

Como aseguró el miembro de la junta directiva de Espirito Santo Financial Group, José Pedro Caldeira Da Silva, la entidad está estudiando las posibilidades existentes para entrar a Colombia. “Actualmente estamos en un proceso inicial en el cual aún tenemos que ver cuál es la mejor opción para nosotros para empezar a competir en Colombia, si sería a través de banca de inversión o mediante banca comercial, pero lo cierto es que estamos muy interesados en llegar al país y creemos que podemos ser muy exitosos aquí”.

En este sentido, la compañía no se ha fijado una fecha para su desembarco en el país, aunque Caldeira Da Silva dejó clara su intención de que sea en el menor tiempo posible. “Como aún estamos en una etapa muy primaria, no establecemos una fecha exacta, pero esperamos que sea rápido, ojalá pudiera ser que operáramos antes de un año”.

De momento, el directivo aseguró que estarán acompañando a través de financiación a las empresas portuguesas que quieran entrar a operar en Colombia, al igual que ofrecerán sus servicios a las compañías nacionales que quieran tener presencia en los países donde actualmente están presentes.

Banco Espirito Santo, una entidad familiar con 140 años de experiencia y presente en 40 países, está enfocada en ofrecer servicios a pyme, aunque también cuenta con ofertas para el retail y personas naturales.

La entidad opera en cuatro ramas de negocios, la banca comercial, de inversión, el asset management y el sector asegurador, por lo que no se descarta que cuando entre al mercado local pueda traer sus demás líneas de negocio.

Bicecorp detalla su plan para llegar al mercado nacional
El chileno Bice Inverstiones tiene claro su objetivo de llegar a Colombia para operar en el mercado de capitales,el área de negocios y en ssset management. Con esto, el gerente general de Bicecorp, Juan Eduardo Correa, aseguró que hasta ahora han conversado con pocos actores, pero que “nos sentimos más cómodos con un socio local prestigiado y que nos ayude a desarrollar el negocio”. Igualmente aseguró que no se ven entrando como un minoritario, para lo cual la cifra que manejan para concretar una operación está por los US$100 millones.

La opinión

Alejandro Reyes
Dtor investigaciones economicas - Ultrabursátiles

“La entrada de estos bancos, que tienen experiencia en mercados más competitivos, ayuda a mejorar la eficiencia en el sistema local”.r

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

Banco de Bogotá dio $646.000 millones en créditos de vivienda para sus empleados

El programa del banco ha beneficiado a más de 3.800 colaboradores en todo el país

Bolsas 24/04/2025

No le cobrarán nada de comisión si invierte en la Bolsa a través de trii el próximo 29 de abril

Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses