MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Martha Lucía Pava, presidenta de SBS Seguros
Martha Lucía Pava, presidenta de SBS seguros, habló de la poca penetración que tenía el mercado asegurador colombiano frente a las pólizas de vehículos actualmente
El mercado asegurador se dice que es uno de los escenarios más sólidos dentro de la economía. De hecho, aún cuando ésta no crece, el sector de seguros mantiene su crecimiento independiente. Martha Lucía Pava, presidenta de Seguros SBS, habló del comportamiento del sector este año, y de los retos a los que se enfrenta Colombia en este segmento.
Este año vamos creciendo por encima del 15%, cosa que es muy buena.
Somos fuertes en seguros de personas. Donde hemos crecido últimamente es donde más estamos creciendo. Los seguros de personas son los seguros de vida, de accidentes personales, de cáncer. También llamamos seguros de personas los bienes de las personas, el auto y la casa.
En seguros de propiedad, que son otro tipo de seguros, también somos fuertes, principalmente en los seguros de líneas financieras y en el seguro de riesgo cibernético.
El único seguro que está creciendo mucho es el seguro de salud, pero tristemente no está creciendo en número de asegurados, sino porque las primas han crecido mucho.
Hay una falta de penetración todavía grande en los seguros de automóviles, solamente se penetra 12%, que es muy poquito, cada vez más colombianos tienen moto, tienen bicicleta, tienen patineta, para eso hay soluciones, necesitamos es crear la conciencia de que hoy una moto, inclusive una bicicleta, es un medio de trabajo. Entonces tenemos que estar asegurándolos.
En el momento de la pandemia sacamos toda la fortaleza que tiene un colombiano y estuvimos presentes para muchas cosas, con los retos que hubo en siniestralidad, en vida y en salud, y en momentos de crisis económicas estamos respondiendo.
Es un mercado que crece, aun cuando la economía no crezca tanto, estamos todos buscando innovar mucho más, quiere decir que hay muchas más oportunidades en Colombia de tener más seguros.
En SBS estamos creciendo en seguros, por ejemplo, de mascota. Creemos que las mascotas son muy importantes cada vez más en el hogar. En seguro de arrendamiento estamos creciendo, y estamos creciendo en soluciones de productos casi listos para poder brindar protección frente al riesgo cibernético a pequeños empresarios, porque usualmente piensan que el riesgo cibernético solo ataca a las grandes empresas del mercado.
La inclusión financiera tiene que responder a bienestar financiero, y el bienestar financiero de una persona no solamente es acceder a un crédito, sino poder ser sostenible cuando algo le pase, entonces precisamente los seguros van como un poquito detrás de la colocación de un crédito o de la colocación de un producto bancario, porque necesitamos poder recaudar la prima del seguro y poder pagar en el momento de una reclamación, entonces definitivamente necesitamos que se bancaricen las personas para que accedan al sector financiero y una vez ocurra esto, el seguro le va a ayudar a ser mucho más sostenible.
El reto de los seguros acompaña al reto de Colombia de tener un país con menos delincuencia y con más oportunidades para los jóvenes, con más oportunidades para sentir que de una manera formal, indisciplinada, Colombia puede crecer.
Este año esperamos llegar como alrededor de un $1,3 billones, siendo rentables. El hecho de que seamos rentables da respaldo a todos nuestros clientes.
Esta nueva función busca mejorar, agilizar y proteger los pagos digitales desde dispositivos Apple para clientes de la entidad
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos registraron pérdidas al cierre del cuarto mes del año. Los activos subieron 11,5%
En un informe de Credicorp Capital, se proyectó un panorama alentador para las acciones de algunas empresas energéticas en un eventual cambio de Gobierno