.
FINANZAS

En Perú el monto utilizado en tarjetas de crédito aumentó 27,57% en 2011

martes, 7 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Lima_En diciembre, las unidades del dinero plástico crecieron 3,28% frente al mismo mes del 2010. El monto utilizado de las tarjetas de crédito de bancos y financieras totalizó en 14,016 millones de nuevos soles al término del 2011, con lo cual registró una expansión anual de 3,029 millones (27,57%) respecto al año previo, reportó la Asociación de Bancos (Asbanc).

De igual manera, la comparación mensual muestra un incremento de 361 millones de soles (2,65%) en diciembre respecto al mes de noviembre.Explicó que el importante crecimiento registrado en el último año ha sido posible gracias al aumento del empleo y de los ingresos de las familias, lo que ha permitido que muchas más personas puedan acceder a dicho producto.Del mismo modo, la introducción de las tarjetas de crédito en niveles socioeconómicos medio-bajo por parte de las entidades financieras, a través de líneas de financiamiento acorde a sus posibilidades, también influyó en el mencionado avance, fomentando de esta manera la inclusión financiera. Según la participación del saldo utilizado de tarjetas de crédito por segmento, en diciembre se observa que dicha herramienta es utilizada principalmente para consumo (76.82%), seguida por las pequeñas empresas (17.31%) y medianas empresas (3.14%).En diciembre del 2011 el número de tarjetas de crédito sumó 6. 906,851 soles, registrando un incremento de 219,087 soles (3.28%) frente a igual mes del año anterior, y 71,381 soles (1.04%) más en comparación con noviembre del 2011.El analista de estudios económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, indicó que este crecimiento es relativamente bajo, pues el sector venía incrementando a un ritmo de 2.2% al año. Finalmente, la morosidad de las tarjetas de crédito llegó a 3,73% en diciembre del 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 27/09/2023 Dólar cerró con un precio promedio de $4.095,21, pero alcanzó un máximo de $4.132

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 2,77% a US$96,55, mientras que el WTI 3,39% a US$93,45, en la tarde

Bolsas 26/09/2023 El índice Msci Colcap cerró hoy con pérdidas, contagiado por la Bolsa de Nueva York

El Msci Colcap, que refleja las variaciones en los precios de las acciones más líquidas de la BVC, terminó la jornada en 1.089,57 puntos

Bolsas 25/09/2023 Dólar rompió la barrera de los $4.050 y aumentó más de $100 en la jornada del lunes

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 0,04% cotizando a US$93,31, mientras que el WTI pierde 0,23% a US$89,80